Sociedad | Actualidad

Alfonso X ya es peatonal

Este sábado se inaugura el itinerario peatonal más importante del municipio con 15.000m2. Más de 500 bailarines participan en la gran fiesta de inauguración

Cadena Ser

Murcia

El alcalde de Murcia, José Ballesta ha presentado esta mañana la culminación de los trabajos de la segunda fase, entre la calle Jaime I y la plaza Circular, con lo que ya está finalizada la peatonalización de esta artería murciana, en la que se ha actuado sobre una superficie de 15.000 metros cuadrados, que abarcan desde la plaza Santo Domingo hasta la Redonda.

Ballesta asegura que con esta peatonalización se consolida un eje de 50.000 metros, que desde el cauce del río Segura frente al ayuntamiento, atravesando el casco histórico, por Belluga, trapería y Santo Domingo llega ya hasta la plaza circular, convirtiéndose así en uno de los lugares más agradables para pasear de España.

"Hay que destacar también que se trata de la primera avenida del municipio 100% accesible, de manera que se garantiza la circulación sin barreras a personas con movilidad reducida, dando respuesta a los colectivos murcianos de la Discapacidad", ha manifestado el alcalde.

El alcalde ha destacado que en la zona se ha triplicado la presencia de árboles, plantando 72, al tiempo que se han dispuesto once huertos con forma de jardineras.

Por su parte, la concejal de movilidad sostenible, Rebeca Pérez ha señalado que con esta peatonalización se ha reducido el tráfico en la zona en un 95% de manera que el número de coches que antes pasaban en una hora, ahora lo hacen en un día.

Las obras han durado 21 meses y han supuesto una inversión de 3,8 millones de euros, de los que el 80% han sido financiados con fondos Feder.

Aún quedan algunos detalles, por ejemplo la colocación de algunas esculturas que recogerán información histórica de la época medieval en Murcia. Y por cierto, la escultura del sardinero, que estaba frente al Museo arqueológico, se ha trasladado algo más arriba, junto enfrente de la calle Pérez Casas, una zona “muy sardinera”.

La gran fiesta de inauguración, abierta a todos los murcianos, será este sábado, desde las 12.30 hasta las 21.00 horas; una oportunidad para disfrutar del talento emergente murciano, en la que participarán más de 500 bailarines y tendrán lugar ocho conciertos de cantautores y grupos murcianos a lo largo de la jornada, que culminará con un espectáculo de luz.

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00