Diploma de servicios distinguidos a Pedro Felipe Sánchez Granados, María Manuela Ayala, Antonio Manzanera, José Amoros y José González
También serán reconocidos con este distintivo la Asociación Belenista de Lorca y, a título póstumo, Alejo Molina y José María Rodríguez 'Sesé'

Foto: Ayuntamiento de Lorca

Lorca
El Ayuntamiento de Lorca ha aprobado esta mañana en una sesión extraordinaria del pleno municipal la concesión de ocho Diplomas de Servicios Distinguidos a la Ciudad de Lorca. Serán Pedro Felipe Sánchez Granados, María Manuela Ayala Juan, Antonio Manzanera López, Juan Amorós Sánchez, José González Ruiz, Alejo Molina Martínez, José María Rodriguez ‘Sesé’ y la Asociación Belenista de Lorca.
Pedro Felipe Sánchez Granados, natural de Albox, "es ya un componente más del profundo y personalísimo paisaje de Lorca que ha destacado papel en la educación lorquina", según el alcalde de Lorca, Diego José Mateos. Gran parte de su labor como docente la ejercía como profesor de literatura en el Instituto José Ibañez Martín llegando a ser Jefe de Estudios, Subdirector y Director del centro, consiguiendo la Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio que concede el Ministerio de Educación y, también, cuenta con una extensa obra literaria tanto como articulista de prensa, ensayista y poeta y es miembro fundador de la Asociación de Amigos de la Cultura.
De María Manuela Ayala Juan, el alcalde ha destacado su "impecable trabajo y un absoluto entusiasmo por la arqueología y, concretamente, sus investigaciones en el mundo de la Cultura de El Argar en Lorca ha labrado una vinculación y amor rotundo por nuestra ciudad que llegó a hacerla dirigir las excavaciones del Campo Internacional de Coy".
Antonio Manzanera López es músico lorquino fundador de la Coral ‘Bartolomé Pérez Casas’ y, desde 1984, dirige también la Banda Municipal de Música de Lorca. Además, ha escrito diversas obras para banda y grupos instrumentales, obteniendo el Primer Premio del Concurso de Composición de la Federación de Bandas de Música de Murcia, con la obra el ‘Heliotríptico’, en el año 1988.
Juan Amorós Sánchez es licenciado en criminología y Jefe de Policía Local de Lorca durante 34 años, siendo incluso en su última etapa Decano de todas las Jefaturas de Policía local de la Región de Murcia.
José González Ruiz, conocido por sus vecinos y amigos como “El Mosquito”, es miembro fundador de la Sociedad de Regantes S.A.T. Oliva, la cual presidió durante muchos años, puso también en marcha y presidió durante más de tres décadas la S.A.T. La Almenara.
También se reconocerá a la Asociación Belenista de Lorca que desde su fundación, en 1998, ha reunido a un grupo de lorquinos enamorados de la tradición del belén que trabajan por la conservación, fomento y promoción del belenismo en todos sus aspectos.
A título póstumo, serán reconocidos el fotógrafo Alejo Molina Martínez, que durante al menos 50 años fotografió su temática personal y a Lorca, sobre todo sus procesiones, y al deportista José María Rodríguez Cabaleiro (Sesé) que desempeñó gran parte de su trayectoria deportiva como portero de fútbol en el Lorca Deportiva CF, equipo con el que consiguió el ascenso a la categoría de 3ª División y, desde que abandonó el fútbol profesional permaneció vinculado a este deporte como preparador de porteros.
Este año las dos Medallas de Oro de la Ciudad han recaído enla labor de la Guardia Civil singularizada en el puesto de la compañía de Lorca, y que precisamente este año se conmemora el 175 aniversario de su creación, y la trayectoria del torero Pepín Jiménez por el ‘lorquinismo’ que siempre ha mostrado llevando el nombre de Lorca por bandera no solo por toda España sino por toda Sudamérica.
La concesión de estos títulos de Honores y Distinciones de la Ciudad se entregará conforme a la tradición anual, coincidiendo con la festividad del patrón de Lorca, San Clemente, el próximo viernes 22 de noviembre en un solemne acto que tendrá lugar en el Teatro Guerra.