La Navidad de Víctor Sánchez
En diciembre se inaugurará un espacio público en la ciudad en memoria del expresidente de la Asociación de Belenistas

Radio Elche Cadena Ser

Elche
Primera Pandereta y primera Navidad sin Víctor Sánchez. Aunque el que fuera el presidente de la Asociación de Belenistas de Elche fallecía el pasado julio, ayer estuvo muy presente en el recuerdo de todos los asistentes a la presentación de la nueva edición de la revista y del pregonero de este año, que será José Antón Puntes.
El alcalde de Elche, Carlos González, junto con la concejala de Fiestas, Mariola Galiana y el vicario episcopal, José Antonio Valero, entre otros, acompañaron anoche al actual presidente de la Asociación de Belenistas, José Pérez Albert, y a otros miembros de la asociación.
Un acto muy emotivo que resultó en ocasiones, muy difícil de continuar, pero que servía para presentar la edición 18 de la revista Pandereta. La Asociación de Belenistas ha editado 400 ejemplares de la revista, que se distribuyen gratuitamente en la Casa del Belén, situada junto al Ayuntamiento.
Este número, ofrece a los lectores desde la memoria del año pasado de la Asociación hasta el anterior pregón de Navidad o artículos sobre distintos aspectos del belenismo.
Carlos González anunció que el próximo mes de diciembre, el desaparecido presidente, Víctor Sánchez, tendrá un espacio público en la ciudad “para que la ciudad recuerde para siempre a alguien muy querido y valorado por todos”.
Además, destacó que “Víctor tuvo un sueño, devolverle a la tradición belenista el color y el brillo que siempre había tenido en nuestro municipio. Para ello se rodeó de una serie de personas que le acompañaron, que le acompañasteis en este sueño, y con vosotros, con sus amigos belenistas, trabajó con una ilusión sin límite para hacer realidad lo que hoy es el belenismo en Elche”.