Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Actualidad
Contaminación atmosférica

Fuenlabrada, Parla y San Sebastián de los Reyes también tendrán protocolos anticontaminación

Después de años de desarrollo, la Comunidad ha avanzado que varios Ayuntamientos van a aprobar las limitaciones al tráfico en casos de polución

Los protocolos anticontaminación deben aplicarse también en los municipios de más de 75.000 habitantes / Getty Images

Los protocolos anticontaminación deben aplicarse también en los municipios de más de 75.000 habitantes

Fuenlabrada

Los municipios de más de 75.000 habitantes tienen la obligación de activar protocolos anticontaminación en casos graves de polución. Pero hasta ahora pocos Ayuntamientos lo habían aprobado, más allá de Madrid, Alcobendas (hace casi un año) y Alcorcón (esta misma semana), si bien todos estaban ultimando las medidas recogidas para limitar el tráfico o la actividad industrial en los escenarios más graves de contaminación. Ahora la Comunidad de Madrid ha anunciado que más consistorios van a aprobar en las próximas semanas esos protocolos: Fuenlabrada, Parla, San Sebastián de los Reyes, Alcalá de Henares, Coslada y Las Rozas.

Así lo ha anunciado el gobierno regional tras la firma de un convenio con AEMET con el que desarrollan un sistema para avisar a los ayuntamientos con una antelación mínima de 48 horas de los episodios de contaminación previstos y de los escenarios abiertos para activar sus propios protocolos.

Los planes municipales hasta ahora conocidos establecen entre cuatro y cinco escenarios de polución diferente e incluyen medidas que van desde la simple información a los vecinos hasta las restricciones totales del tráfico a vehículos contaminantes y la limitación de la actividad en las empresas más contaminantes cuando los niveles polución sean más graves y afecten de manera inmediata a los vecinos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00