"La situación está siendo desgarradora para las familias que necesitan el comedor escolar"
Padres y madres linarenses participarán en la manifestación convocada por FAMPA Los Olivos para reclamar soluciones a la suspensión del servicio de comedor en 37 colegios de la provincia, 4 de ellos de la ciudad

Mari Carmen Garrido, Ana Sánchez, Mari Carmen Díaz. / Cadena Ser

Linares
Familias de los colegios linarenses Colón, Marqueses, Niña María y Santa Ana, se encuentran entre las 1.500 que en toda la provincia se están viendo afectadas por la suspensión del servicio de comedor en sus respectivos centros. Hoy, como el resto, están llamadas a participar en la manifestación que, convocada por FAMPA Los Olivos, tendrá lugar desde las 18 horas en la capital jiennense. El objetivo no es otro que pedir una solución más efectiva que la propuesta hasta la fecha por la administración autonómica, un aula de espera que solo está operando en 2 de los 37 centros de 25 municipios de la provincia que desde el pasado 15 de octubre no tienen servicio de comedor, después que la empresa concesionaria Royal Menú, dejara de prestarlo.
En tiempo de Hoy por Hoy, representantes del AMPA del CEIP Santa Ana han expresado el malestar de las 45 familias afectadas en este centro linarense.
AMPA CEIP Santa Ana sobre crisis comedores escolares
13:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En paralelo sigue su curso el proceso de licitación, el 11 de noviembre terminaba el plazo de presentación de ofertas sin que hasta la fecha haya trascendido el dato de empresas que han podido presentarse. La Delegada del Gobierno en Jaén, Maribel Lozano, indica que el principal escollo es la deuda “de aproximadamente 330.000 euros" que arrastra la anterior adjudicataria y que deberá asumir la nueva empresa. Apunta, eso sí, que el Gobierno Andaluz está trabajando en un decreto que permita resolver este obstáculo de índole económica. En todo caso, pide disculpas a las familias por un “problema sobrevenido”, asegurando que se está trabajando para encontrar una solución.