Petrer continúa con la prohibición de instalar nuevos locales de apuestas
Se tramita una modificación del Plan General para fijar una distancia mínima a centros educativos, sanitarios y deportivos

Local de apuestas / Ayuntamiento Petrer

Elda
El Ayuntamiento de Petrer mantiene durante seis meses más la prohibición de instalar locales de juego en su término municipal a la espera de que se aprueba definitivamente la Ley del Juego por parte de las Cortes Valencianas. Paralelamente, se está tramitando una modificación del Plan General para evitar que se abran nuevos establecimientos a menos de 150 metros de distancia de centros educativos, instalaciones deportivas o sanitarias, tal y como Les Corts comenzaron a tramitar a principios de año y quedó paralizado con la convocatoria de elecciones.
El pasado octubre, el Consell aprobó de nuevo el proyecto de Ley del Juego de la Comunidad Valenciana en la que se refuerzan las medidas dirigidas a impedir el acceso de los menores a los salones de juego. El proyecto ha sido remitido a las Cortes para su discusión y aprobación en sede parlamentaria por los grupos políticos y podría ser la primera ley que se aprueba en esta legislatura.
Fernando Portillo, concejal de Urbanismo de Petrer, sobre la prohibición de instalar nuevos locales de apuestas
00:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El edil de Urbanismo confía en que antes de que finalice la nueva prórroga de seis meses en los que no se podrán tramitar licencias, quede aprobada la ley valenciana. Fernando Portillo ha señalado que es un tema que preocupa y en el que van a intervenir para proteger, sobre todo a los menores.
La prohibición de instalar locales a menos de 150 metros será uno de los requisitos que se incluirá en una modificación que también se tramita a nivel local para incorporarla como requisito en el Plan General. Esta medida será complementaria con la regulación autonómica que establece una distancia mínima de 700 metros que deberá guardar un nuevo salón de apuestas respecto a los negocios de estas características que ya están funcionando. La legislación local incluirá también los centros deportivos y sanitarios, al entender desde el departamento de urbanismo que son lugares de habitual concurrencia de menores.