Compromís lamenta el poco "sentimiento de cohesión" del PP con las cuentas, mientras Mazón cuestiona su veracidad
La coalición nacionalista confía en que PP, Vox y sobre todo Ciudadanos, recapaciten sobre su "oposición destructiva" ante el debate de enmiendas en el próximo pleno de les Corts

La portavoz adjunta de Compromís en les Corts, Aitana Mas, con el edil Natxo Bellido (d) y el diputado Gerard Fullana (i) durante su comparecencia de prensa. / Sonia Martín

Alicante
Compromís, que ha analizado las partidas destinadas para Alicante en los presupuestos autonómicos que presentó el conseller de Hacienda, Vicent Soler, la semana pasada, elogia el incremento del 18'1 % que supondrán para la provincia, pero lamentan la falta de "sentimiento de cohesión" de la oposición en les Corts, dice la portavoz adjunta Aitana Mas.
Este viernes 15 se debatirán en el pleno de la cámara autonómica tres enmiendas a la totalidad a estas cuentas y la también diputada autonómica por Alicante, Aitana Mas, confía en que Ciudadanos recapacite y los otros dos partidos, PP y Vox, "abandonen su línea destructiva de oposición".
Reconoce que será difícil lidiar con la deuda y "el mecanismo injusto del FLA", pero insiste en que estas cuentas son "un avance social" donde el Consell ha intentado compensar la falta de recursos económicos desde Madrid; una situación que espera que cambie con el nuevo gobierno progresista.
Aitana Mas, diputada autonómica de Compromís por Alicante y portavoz adjunta en Les Corts: "Hay un 2,3% más de nuestro peso poblacional"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En la misma línea, desde la Diputación, Gerard Fullana, por su parte, considera que defender estos presupuestos desde Alicante "es fácil", ya que con "el dos por ciento más de los que nos toca", se supera su propia reivindicación como territorio. Y en el plano municipal, el portavoz Natxo Bellido elogia el impulso de estas cuentas a la Innovación o al Plan Edificant, y pide al PP y en particular a la edil Julia Llopis "que abandonen su veto partidista" y aprovechen esta herramienta para acelerar la mejora de los centros escolares de la ciudad.
Natxo Bellido: "Es casi indecente que se siga no aprovechando las oportunidades de Edificant"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mazón desconoce el nivel de ejecución anterior
Quien también ha opinado sobre los presupuestos autonómicos es el presidente de la Diputación, Carlos Mazón, para dudar de la veracidad de éstos. Cree Mazón que los ingresos que figuran en estas cuentas no están claros y "no son realizables" y añade que lo que quisiera saber es el nivel de ejecución real de las pasadas cuentas, que el Consell –dice- mantiene oculto.
Carlos Mazón: "Hablar de un aumento de inversión cuando los ingresos no están claros..."
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este dato, no obstante, es de dominio público, y puede consultarse en la propia web del Ministerio de Hacienda, donde se recoge mes por mes esa ejecución, tanto de la Valenciana como del resto de comunidades autónomas. La última actualización, por cierto, es de hace casi un mes y recoge hasta agosto de este año.
Mazón también se ha referido a sus socios en la Diputación tras la debacle electoral de Ciudadanos para apostar por la continuidad de su relación, con la que dice estar "muy satisfecho". Son un equipo de 16 diputados, recuerda, y no mira "quién es de Ciudadanos y quién es del PP". Asegura que tanto uno como otro son "partidos serios" y cuando firman las cosas "es para hacerlas".
Carlos Mazón: "De los 16 diputados no mira quién es de Ciudadanos y quién del PP y estamos trabajando juntos"
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En alusión al nuevo gobierno progresista entre PSOE y Unidas Podemos que se configura tras las elecciones del 10-N Mazón pronostica "nubarrones" que ya se han empezado a sentir en la Bolsa, apunta, y que deja unos "augurios económicos" que "no son los más satisfactorios".

Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...