El Govern seguirá reivindicando la reforma del sistema de financiación
Según la consellera de Hacienda más de la mitad de la deuda es por la infrafinanciación histórica

Cadena SER

Palma
El Govern defiende que seguirá siendo reivindicativo ante el Gobierno central para poder abordar la reforma del sistema de financiación autonómico. Y es que, según la consellera de Hacienda, Rosario Sánchez, más de la mitad de la deuda de esta comunidad se debe a la infrafinanciación histórica por parte del Estado.
Sánchez ha comparecido en comisión parlamentaria este miércoles para explicar las cuentas de su departamento. Recuerda de este año el peso para pagar deuda es importante en relación con otros años, en concreto 1.500 millones de euros. Además de la deuda habitual, unos mil millones de euros, hay que sumar 300 millones de 2010 del Govern de Francesc Antich y otros 150 millones de 2005 del segundo mandato de Jaume Matas.
En todo caso, la consellera de Hacienda defiende que son unos presupuestos que mantienen la línea de control y estabilización de la deuda pública y a la vez consolida el gasto social.
Las cuentas han sido criticadas, una vez más, por el PP, su diputada Núria Riera, considera que los presupuestos de 2020 "están inflados y son ficticios".