Losada a los policías: "Son el primer refugio y la última trinchera de las víctimas de violencia machista"
En la actualidad, están vigentes 957 órdenes de protección a mujeres en riesgo de ser agredidas

Con una charla sobre la valoración del riesgo de las víctimas de violencia de género, A Coruña / Subdelegación Gobierno

A Coruña
Galicia cuenta con 3.575 casos activos de seguimiento y protección a víctimas de violencia de género. Son datos aportados por el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, en la inauguración de unas jornadas formativas en violencia machista dirigida a cuerpos policiales. Tres mujeres han sido asesinadas por sus parejas en lo que va de año en Galicia.
En la actualidad, están vigentes 957 órdenes de protección a mujeres en riesgo de ser agredidas. Losada subraya la importancia de la actuación policial en la protección de su vida y sus derechos.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Javier Losada, Delegado del Gobierno en Galicia
La devolución a los ayuntamientos de competencias, clave para mejorar
Losada considera muy importante para mejorar la lucha contra la violencia de género la devolución a los ayuntamientos de competencias en materia de igualdad y violencia contra la mujer. Ha hecho un llamamiento a los ayuntamientos gallegos para que se incorporen al sistema de seguimiento y protección de víctimas del Ministerio del Interior, VioGén.