Los Montes de Toledo piden soluciones permanentes a su escasez de agua
La Mancomunidad Cabeza del Torcón se dirige a la Confederación del Tajo, al Ayuntamiento de Toledo y a la consejería de Fomento

Google Maps

Toledo
La Mancomunidad Cabeza del Torcón, que da servicio a diez pueblos y a cerca de 15.000 habitantes, busca una solución definitiva para asegurar el abastecimiento de agua en el supuesto de sequía estival. Su presidenta solicita reuniones con la Confederación del Tajo, la Consejería de Fomento y el Ayuntamiento de Toledo, a quienes solicitará que el embalse Torcón I se quede como reserva.
Esta mancomunidad se abastece del embalse Torón II que en la actualidad no tiene problemas, pero el pleno de sus integrantes reunido la semana pasada ha creado una comisión con el fin de procurar soluciones definitivas a la escasez que aparece si no llueve poniendo en riesgo la cabaña ganadera. Sin duda es ésta el motor económico de la zona en la que se radican tres importantes industrias: Cárnicas Tello y el matadero Montes de Toledo, situadas en los municipios de Totanés y Pulgar.
La presidenta, también alcaldesa de Menasalbas, Marina García, ha explicado a la SER que la solicitud es que el ayuntamiento de Toledo adquiera el compromiso firme de no gastar el agua del Torcón I, de su propiedad. Ya en la sequía de 2017, el ayuntamiento de la capital, cedió 400.000 metros cúbicos, ante las graves restricciones que supuso.
Los alcaldes quieren que las administraciones estudien ramales alternativos e infraestructuras para asegurar el abastecimiento alternativo desde el embalse de Almoguera a los Montes de Toledo, ahora que por el momento no hay problemas y para cuando los haya, dado que llueve menos y de forma desigual.