Villar de Cañas crea una concejalía contra la despoblación
Ha perdido el 26% de sus vecinos en tan sólo cinco años, lo que el Ayuntamiento achaca a las "trabas" al ATC
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HI6MSRO4GNP3ZE77RIMY6M6JRE.jpg?auth=722e0d7f72132d3c8f7904b08e23e126da7d5050260f9cf542d4573cdb5b63ba&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HI6MSRO4GNP3ZE77RIMY6M6JRE.jpg?auth=722e0d7f72132d3c8f7904b08e23e126da7d5050260f9cf542d4573cdb5b63ba)
Cuenca
El Ayuntamiento de Villar de Cañas tiene en esta legislatura una Concejalía contra la despoblación, después de haber perdido más de una cuarta parte de sus habitantes en tan sólo cinco años. El responsable de esta área, Alejandro Pernías, ha explicado que la localidad, al igual que buena parte de los pueblos de Cuenca, lleva mucho tiempo sufriendo este problema, y el alcalde se planteó la creación de una Concejalía que lo pudiera abordar relacionado con la economía.
Ha manifestado que los ayuntamientos que tienen Turismo o Industria dedican la labor de algunos concejales a dichas áreas, y que Villar de Cañas quiere hacerlo también como una tarea “transversal”. El municipio alcanzó su techo en 2006, con más de 500 vecinos, pero en 2018 había caído hasta 378, algo que Pernías achaca directamente a las “trabas” del gobierno regional en torno al proyecto del ATC.
Precisamente, y respecto al futuro de este proyecto, Pernías considera que no ha cambiado “nada” desde la moción de censura, y que el gobierno de Pedro Sánchez mantiene el ATC en su Plan de Residuos Nucleares.