Política | Actualidad

Primer encuentro entre la presidenta de Navarra y los alcaldes de las cabeceras de comarca

15 municipios participan en el encuentro a fin de trabajar por la cohesión y el equilibrio territorial

Participantes del encuentro en el Palacio de Navarra / navarra.es

Participantes del encuentro en el Palacio de Navarra

Pamplona

Primer encuentro entre la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, y los alcaldes de las 14 cabeceras de comarca en el Palacio de Navarra para poner en marcha un cauce de interlocución sobre política local. La reforma del mapa local está pendiente de un desarrollo con mayor consenso político.

Miembros del Gobierno de Navarra y representantes de los municipios más poblados de las diferentes comarcas y subcomarcas de la Comunidad Foral han protagonizado esta una primera conferencia institucional, con el objetivo de reforzar las relaciones entre el ámbito local y el Ejecutivo foral en la búsqueda de una mayor cohesión y equilibro territorial.

Se trata de los alcaldes de Aoiz / Agoitz (Comarca de Prepirineo-Pirinioaurrea), Ángel Unzué; Altsasu / Alsasua (Comarca Sakana), Javier Ollo; Baztan (Comarca Baztán-Bidasoa), Joseba Otondo; Erro (Comarca de Pirineos-Pirinioak) Enrique Garralda; Estella-Lizarra (Comarca de Estella-Estelleria-Subcomarca Montejurra), Gonzalo Fuentes; la alcaldesa de Esteribar (Comarca Pamplona-Iruñerría-Subcomarca Valles-Ibarrak), Matilde Añón; los alcaldes de Leitza (Comarca de Larraun-Leitzaldea), Mikel Zabaleta; Pamplona / Iruña (Comarca Pamplona-Iruñerría-Área Metropolitana-Metropolialdea), Enrique Maya; Peralta (Comarca Ribera Alta-Erriberagoiena), Juan Carlos Castillo; Puente la Reina / Gares ( Comarca de Valdizarbe-Novenera, Izarbeibar-Novenera), Oihan Mendo; San Adrián (Comarca de Estella-Estelleria-Subcomarca Ribera Estellesa-Estellerriko Erribera), Emilio Cigudosa; la alcaldesa de Sangüesa / Zangoza (Comarca de Sangüesa-Zangozerría), Lucía Echegoyen; y los alcaldes de Tafalla (Comarca Zona Media-Erdialdea), Jesús Arrizubieta; y Tudela (Comarca Ribera-Erriberra), Alejandro Toquero. Por último, la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC), que agrupa a la mayor parte de las entidades locales de Navarra, ha estado representada por su presidente, el alcalde de Peralta, Juan Carlos Castillo.

La Presidenta Chivite ha resaltado la importancia de esta iniciativa, que se lleva a cabo por primera vez, y que surge de la necesidad de avanzar en la cohesión y el equilibrio territorial como elementos necesarios "para garantizar la igualdad de oportunidades a todas y todos los navarros".

En este sentido, ha enumerado las principales líneas de actuación que va a desarrollar el Gobierno de Navarra en este ámbito, entre las que ha citado la atención a las características y coyunturas de cada zona, la potenciación de los polos industriales a lo largo del territorio y la descentralización geográfica de los servicios públicos. Ha abogado también por impulsar los pactos de alcaldías por el clima y la energía, y por afrontar el reto de la despoblación.

La Presidenta les ha transmitido también su compromiso de garantizar al sector local una financiación suficiente y un nuevo plan de inversiones "ajustado a la realidad" que responda a las necesidades de infraestructura y equipamiento básico de las localidades. Finalmente, ha anunciado que solicitarán al Gobierno de España la derogación de la Ley de Racionalización de las Administraciones Públicas y de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.

María Chivite ha finalizado su intervención apelando al acuerdo y el consenso entre los entes locales y el Gobierno foral, por encima de las diferencias políticas, con el fin de lograr políticas públicas "orientadas a la prosperidad y el bienestar social de la ciudadanía navarra".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00