Sociedad | Actualidad

Educación ofertará 575 plazas para Secundaria, lo que supone un aumento de apenas 25 plazas sobre la oferta inicial

CARM

Murcia

La Consejería de Educación y Cultura ha fijado esta mañana la oferta de empleo público docente correspondiente al año 2019 en 575 plazas, durante la reunión mantenida con los seis sindicatos con representación en la Mesa Sectorial de Educación.

Esta oferta, que supera en 25 plazas la propuesta inicial de la Consejería, se distribuye entre los cuerpos de profesores de Enseñanza Secundaria, profesores Técnicos de Formación Profesional, profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, profesores y catedráticos de Música y Artes Escénicas, y profesores de Artes Plásticas y Diseño.

El aumento de plazas corresponde a la subida del número en las enseñanzas de régimen especial y en algunas especialidades de Secundaria "donde la demanda y la edad media de los funcionarios de carrera hace previsible la creación de puestos adicionales", según ha comentado la consejera de Educación y Cultura, Esperanza Moreno. En este sentido, ha subrayado que "desde el año 2008 no había habido una oferta de plazas tan alta en Secundaria".

Moreno ha asegurado que la oferta pública de empleo docente 2019 es "una apuesta clara por disminuir la interinidad en la Región y, en este caso, se conseguirá que esa tasa se sitúe por debajo del 8 por ciento, al mismo tiempo que cumpliremos con el plan plurianual de oposiciones establecido por la Consejería".

Los sindicatos ven la propuesta insuficente

Exigen en torno a las novecientas plazas. Por ejemplo, para ANPE la Oferta, que no ha sido aprobada en Mesa Sectorial en el día de hoy, será llevada a Consejo de Gobierno donde será aprobada finalmente.

La propuesta Sindical era de 750 plazas en adelante, que lamentablemente no ha salido.

Especialidades

Las 70 especialidades ofertadas por la Consejería son:

Para profesores de Enseñanza Secundaria: Filosofía (8), Lengua Castellana y Literatura (35), Geografía e Historia (40), Matemáticas (45), Física y Química (45), Biología y Geología (25), Dibujo (16), Inglés (50), Educación Física (35), Orientación Educativa (18), Alemán (1), Administración de Empresas (7), Análisis y Química Industrial (4), Asesoría y Procesos de Imagen Personal (4), Formación y Orientación Laboral (2), Hostelería y Turismo (4), Informática (7), Intervención Sociocomunitaria (3), Navegación e Instalaciones Marinas (1), Organización y Gestión Comercial (7), Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica (3), Procesos de Producción Agraria (2), Procesos Diagnósticos Clínicos y Productos Ortoprotésicos (5), Procesos Sanitarios (6) y Sistemas Electrotécnicos y Automáticos (6).

Para técnicos de Formación Profesional: Cocina y Pastelería (7), Equipos Electrónicos (4), Estética (3), Fabricación e Instalación de Carpintería y Mueble (4), Instalación y Mantenimiento de Equipos Térmico y de Fluidos (4), Instalaciones Electrotécnicas (12), Mantenimiento de Vehículos (10), Máquinas, Servicios y Producción (1), Mecanizado y Mantenimiento de Máquinas (8), Operaciones y Equipos de Elaboración de Productos Alimentarios (2), Operaciones de Procesos (2), Operaciones y Equipos de Producción Agraria (8), Peluquería (13), Procedimientos de Diagnóstico Clínico y Ortoprotésico (5), Procedimientos Sanitarios y Asistenciales (10), Procesos Comerciales (14), Procesos de Gestión Administrativa (17), Servicios a la Comunidad (10), Servicios de Restauración (4), y Sistemas y Aplicaciones Informáticas (18).

Para profesores de Escuelas de Idiomas: Chino (1) y Español para Extranjeros (1).

Para catedráticos de Música y Artes Escénicas: Canto (1), Dirección de Coro (1) e Improvisación y Acompañamiento (1).

Para profesores de Música y Artes Escénicas: Fundamentos de Composición (2), Guitarra Flamenca (2), Piano (7), Trombón (1), Trompeta (2), Tuba (1), Violonchello (2), Flamenco (2), Canto aplicado al Arte Dramático (1), Caracterización e Indumentaria (1), Lenguaje Musical (3), Cante Flamenco (1) y Espacio Escénico (1).

Para profesores de Artes Plásticas y Diseño: Historia del Arte (2), Medios Informáticos (2), Organización Industrial y Legislación (1), Dibujo Artístico y Color (1), Medios Audiovisuales (1), Diseño Gráfico (1) y Volumen (1).

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00