La conselleria de Educación no retirará la nueva propuesta de control horario para los profesores
Los sindicatos han plantado al conseller de Educación en la mesa técnica argumentando que faltan concretar detalles del reglamento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FYUZJGSGSVM5VLGI6TO3YFNAYU.jpg?auth=29b761744da667c95990349b933e8c9194bd6bbbfba3f8f483cb091107b2bef6&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
EFE
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FYUZJGSGSVM5VLGI6TO3YFNAYU.jpg?auth=29b761744da667c95990349b933e8c9194bd6bbbfba3f8f483cb091107b2bef6)
Palma
Los sindicatos han plantado al conseller de Educación en la mesa técnica prevista para hoy argumentando que faltan concretar detalles del reglamento. Aseguran que se han registrado escritos pidiendo la retirada de esta herramienta y una reunión con el conseller Martí March, pero no han tenido respuesta a nada.
Desde el sindicato SteI afirmen que siguen teniendo el mismo documento de partida de la primera mesa sectorial y entienden que la nueva información debe recoger los pequeños avances. El portavoz del sindicato SteI, Cosme Orell señala que ante la propuesta de que los centros podrán decidir el sistema de fichaje, se obvia la decisión que pueda tomar el claustro, además de no saber qué criterios técnicos deben seguir.
Orell pide que se retire la propuesta de la conselleria de Educación y que se retire y vuelvan al sistema de control antiguo que no creaba controversia, ahora dice que hay malestar entre el profesorado que se está planteando las actividades fuera del centro.
Pero la Conselleria de Educación ya ha avanzado que no retirará la nueva propuesta de control horario para los profesores. Se aprobará en la mesa sectorial de finales de mes aunque no cuente con el acuerdo de los sindicatos.
El director general de Planificación y Centros, Antoni Morante, dice no entender la postura de los sindicatos. Dice que su departamento ha cedido al aceptar que la medida sea opcional y su implementación final sea decisión de los claustros de cada centro. Afirma que trabajarán por alcanzar un acuerdo hasta el último momento, pero en caso de que no sea posible se aprobará igualmente
En la última mesa sectorial los sindicatos pidieron a la Conselleria que aclarara cómo se iban a compensar las horas extraordinarias. Los docentes tienen 7 horas y media a la semana de actividad fuera de los centros, para preparación de clases y corrección de exámenes por ejemplo. Es ahí donde muchos dicen que prolongan su jornada.
Sin embargo, la Conselleria de Educación admite que no puede controlar esas siete horas y media porque se realizan fuera del centro y, por lo tanto, no se puede hablar de horas extraordinarias.