Economia y negocios | Actualidad
Pensiones

La pensión de algunos jubilados podría subir un 23%

Serían los que estuvieron contratados a tiempo parcial y estuvieron afectados por el coeficiente de parcialidad que ha declarado nulo el TC según UGT

Responsables de UGT durante la presentación de la campaña 'Pensionista reclama. Es de justicia, es tu derecho'. / Radio Jaén

Responsables de UGT durante la presentación de la campaña 'Pensionista reclama. Es de justicia, es tu derecho'.

Jaén

La pensión de algunos jubilados podría subir un 23%. Se trata de los pensionistas que estuvieron contratados a tiempo parcial y que, según UGT, vieron mermados sus derechos afectados por el conocido como coeficiente de parcialidad que fue declarado nulo por el Tribunal Constitucional. Ahora, pueden reclamar ante la justicia gracias al sindicato que ha presentado este martes la campaña 'Pensionista reclama. Es de justicia, es tu derecho'.

Según Inés Casado, la secretaria de políticas sociales de la organización sindical, la iniciativa se pone en marcha para informar y reclamar un derecho "que se les ha negado a los pensionistas que trabajaban a tiempo parcial". Esto constituía, dice, una discriminación que los mismos tribunales ha ratificado. A esto se le une que las mujeres pensionistas son las más afectadas.

"Es interesante que esto llegue a todos los pensionistas. Que ellos se decidan a solicitar que se les pague íntegramente lo que se les debe. El nuevo gobierno tiene que derogar esta discriminación y tiene que asumir que hay que reformar las pensiones y hay que hacerlo dándole a todo el mundo aquello que se merece”, afirmaba Casado.

Sin datos provincializados, UGT señalaba que medio millón de pensionistas tendrían derecho a recurrir. Además, es de carácter retroactivo. Como ejemplo, una persona que ha estado trabajando al 50% con una base de cotización de unos 700 euros podría pasar de cobrar 325 euros de pensión a casi 430 euros.

Juan Chica, secretario general de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT Jaén, cuenta un caso recogido por el sindicato. "Desde que tenía 10 años hasta los 60, cuando se tuvo que jubilar por un accidente, ha cotizado durante más de 40 años. La paga que tiene es de 284 euros, después de cotizar durante 40 años, estando bajo el umbral de la pobreza. Y como él, hay otros muchos", lamentaba Chica. Desde UGT instan a los pensionistas, que en su momento trabajaron a tiempo parcial, a acudir al sindicato para ser informados al respecto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00