Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad
Elecciones Generales 10-N 2019

Navarra Suma gana con 2 diputados y PSN, EH Bildu y Unidas Podemos consiguen uno cada uno

Cadena SER

Pamplona

Navarra Suma ha vuelto a ganar las elecciones generales en la Comunidad foral con dos escaños, al igual que ocurriera el pasado 28 de abril, mientras que el PSN ha pasado de dos diputados a uno. Por contra, EH Bildu, que no consiguió representación en Navarra en los últimos comicios, ha pasado a ser la tercera fuerza en la Comunidad foral con un diputado. Unidas Podemos ha conservado su escaño por Navarra, aunque con menos apoyos.

De esta forma, con el 99,70 por ciento escrutado, la Comunidad foral envía nuevamente al Congreso de los Diputados por parte de Navarra Suma a Sergio Sayas y Carlos García Adanero, miembros de UPN en la coalición junto con PP y Ciudadanos. Santos Cerdán volverá a ser representante del PSN, Bel Pozueta es la electa de EH Bildu y Ione Belarre repite como diputada de Unidas Podemos.

El resultado al Senado deja un reparto idéntico al de abril, con el 92,60 por ciento de los votos escrutados. Navarra Suma se ha hecho con tres senadores y envía a la Cámara Alta a Amelia Salanueva (PP, 31,67 por ciento de voto), Ruth Goñi (Ciudadanos, 31,23 por ciento) y Alberto Catalán (UPN, 30,95 por ciento). El PSN envía de nuevo al Senado a Toni Magdaleno (25,10 por ciento de apoyos).

La variación más significativa que se ha producido este domingo respecto a los comicios de abril ha sido en los resultados al Congreso, con el incremento de voto de EH Bildu, que ha aumentado en cuatro puntos, pasando del 12,74 por ciento de los votos al 16,95 por ciento (10.00 votos más, hasta un total de 56.000), lo que le ha permitido conseguir un escaño por Navarra como tercera fuerza en la Comunidad foral.

Por su parte, Navarra Suma, la coalición que integran UPN, PP y Ciudadanos, ha consolidado los apoyos que ya obtuvo en su debut electoral el pasado mes de abril. Ha sumado unas décimas de apoyo ciudadano, al subir desde el 29,32 por ciento de los votos al 29,63 por ciento como fuerza más votada, si bien ha sumado menos papeletas, 107.619 frente a 98.198.

El PSN ha visto reducido ligeramente el porcentaje de apoyo, pasando del 25,76 por ciento de votos al 25,04 por ciento, y ha cedido un escaño, aunque se mantiene como segunda fuerza en la Comunidad foral. Ha perdido 12.000 votos respecto al mes de abril, quedándose en 82.900. Unidas Podemos también ha visto reducido su apoyo, pero conserva su escaño. Ha pasado del 18,64 por ciento al 16,61 por ciento y ha retrocedido en 13.000 votos, quedándose con 55.000.

Se ha vuelto a quedar fuera del Congreso Geroa Bai, que además ha retrocedido en apoyo ciudadano, al situarse en un 3,79 por ciento de apoyos, frente al 6,08 por ciento de abril, sumando 12.500 papeletas, 10.000 menos.

Vox ha superado a Geroa Bai y ha incrementado apoyos, al pasar del 4,84 por ciento al 5,62 por ciento, con un total de 18.600 votos, casi mil más que en abril.

Senado

Senado.- Navarra Suma revalida sus tres senadores y el PSN mantiene uno, con el 96,16% escrutado

PAMPLONA, 10 Nov. (EUROPA PRESS) -

Los resultados al Senado, con el 96,16 por ciento escrutado en la Comunidad foral, dan tres senadores a la candidatura de Navarra Suma y un representante al PSN, mismo reparto que en los comicios del pasado 28 de abril.

De esta forma, Unidas Podemos, EH Bildu y Geroa Bai, que en abril concurrieron juntos al Senado y esta vez lo han hecho por separado, se han vuelto a quedar sin representante, al igual que le ha sucedido a Vox.

Según estos resultados, la lista de Navarra Suma llevaría a la Cámara Alta a sus tres candidatos: Amelia Salanueva (PP, 31,71 por ciento), Ruth Goñi (Ciudadanos, 31,26 por ciento) y Alberto Catalán (UPN, 30,98 por ciento). El PSN, por su parte, enviará al Senado a Toni Magdaleno, que suma un 25,04 por ciento de los votos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00