Los partidos políticos no hablan de ciencia ni de investigación durante la campaña electoral
La Fundación Rey Jaume I ha hecho un conteo de las palabras utilizadas por los principales partidos en redes sociales y ciencia e investigación apenas han aparecido durante la campaña
El presidente ejecutivo de la entidad afirma que le habría gustado que algún líder político se comprometiera con alguno de estos temas
![Entrevista a Javier Quesada, presidente ejecutivo de los Premios Rei Jaume I](https://cadenaser.com/resizer/v2/HBMTNV47ZNMI3OG2VFOEAHYAW4.jpg?auth=929ade8cd41f1047196f7568c33f0a870b74e9d6f7f40a5669794d90d5030284&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Javier Quesada, presidente ejecutivo de los Premios Rei Jaume I
02:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
La Fundación Rey Jaume I ha hecho un análisis de las palabras utilizadas por los principales partidos políticos españoles en la campaña electoral para el 10N y ha compromado lo poco que se han interesado los partidos por la ciencia y la investigación. El presidente ejecutivo de la entidad, Javier Quesada, ha explicado en Hora 14 que conceptos como "investigación básica", "nuevas tecnologías" o "investigación médica" no han sido mencionados ni una sola vez por ningún partido político durante la campaña.
Quesada cree que en estos temas los partidos se pondrían mucho más de acuerdo y lamenta que, a pesar de que otros temas sean mencionados "hasta 350 veces", la investigación pase desapercibida por los políticos. El responsable de la Fundación Rey Jaume I considera "deplorable" este hecho y recuerda que estos temas "son importantes" y deberían haberse abordado durante la campaña electoral.
Javier Quesada reconoce que le habría gustado que algún partido se hubiera comprometido para aumentar el presupuesto en investigación, desarrollo e innovación o para potenciar el emprendimiento ya que, aunque no son temas que estén en la agenda, continúan siendo asuntos "muy importantes".