ARCHES, un proyecto para hacer los museos más accesibles para ciegos
Una fuenlabreña está entre los voluntarios que en Londres, Viena o Madrid han colaborado para realizar esta investigación

El sistema se ha probado, por ejemplo, en el KHM de Viena / ARCHES

Fuenlabrada
Una vecina de Fuenlabrada, Cris de Diego, ha colaborado en la creación del proyecto ARCHES (Accessible Resources for Cultural Heritage EcoSystems), “un laboratorio centrado en la creación de entornos inclusivos en el ámbito cultural por medio del uso de la tecnología”, según se define en su web. Se ha presentado este jueves en Madrid.
ARCHES, un proyecto para hacer los museos más accesibles para ciegos
12:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cris de Diego tiene solo un 10% de visión / SER Madrid Sur

Cris de Diego tiene solo un 10% de visión / SER Madrid Sur
Lo que se busca es desarrollar herramientas que permitan acceder y disfrutar de los recursos personas ciegas y por eso se ha creado una app y relieves táctiles de una obra del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y otra del Museo Lázaro Galdiano.
El proyecto ha sido puesto en marcha por el Victoria and Albert Museum, la Wallace Collection, el Kunsthistorisches Museum Wien, el Museo Lázaro Galdiano, el Museo Nacional Thyssen- Bornemiszay el Museo de Bellas Artes de Asturias. A ellos se les suman cuatro compañías tecnológicas de Austria, Serbia y España (VRVis, ArteConTacto, SignTime y Coprix) y dos universidades (The Open University y Bath University).