El PP denuncia que el gobierno valenciano no autoriza la representación del hallazgo de la Virgen en el Tamarit

Playa del Tamarit / Radio Elche Cadena SER

Elche
El portavoz del PP, Pablo Ruz, ha calificado como inadmisible y vergonzosa la decisión adoptada por la Conselleria de Agricultura de prohibir la celebración de la Venida de la Virgen en la playa del Tamarit.
Según los populares, un informe de un técnico de la Generalitat ha alertado al Ayuntamiento de Santa Pola y ha Costas de prohibir la celebración de este evento, a falta de un mes, al considerar que este espacio está protegido y su desarrollo, con la afluencia de gente que congrega, podría provocar un "deterioro irreversible de la vegetación". El escrito se presentó en el mes de mayo y hace tres semanas, el Ayuntamiento de Santa Pola ha vuelto a recibir una nueva circular de la Generalitat recordando esta prohibición.
Pablo Ruz ha criticado también la inacción del alcalde, Carlos González que asegura que no ha querido ponerse al teléfono ante las llamadas de la alcaldesa, Loreto Serrano, para alertarle sobre este problema.
Los populares no están dispuestos a aceptar esta decisión. Pablo Ruz ha asegurado que "la Venida de la Virgen no se toca", que la playa del Tamarit es el lugar del hallazgo y que "ningún político, en alusión a PSOE y Compromís, prohibirá un acto que forma parte de la esencia de la ciudad de Elche".
Ruz espera que el alcalde Carlos González vaya a Valencia, para defender una tradición que es intocable y haga frente común con el Ayuntamiento de Santa Pola para no permitir lo que ha calificado de atropello.