El Supremo ratifica el despido improcedente de una trabajadora de LYMA en Getafe
La mujer fue despedida tras ser acusada de presentar una factura falsa a la empresa municipal para cobrar prestaciones sociales

La empresa muinicipal LYMA despidio a trabajadores acusandoles de presentar presuntamente facturas falsas para cobrar prestaciones sociales. / Ayuntamiento de Getafe

Getafe
El Tribunal Supremo no ha admitido el recurso de casación interpuesto por la Empresa Municipal de Limpieza de Getafe, LYMA, contra la sentencia dictada por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 1 de octubre de 2018, en la que se declaraba improcedente el despido de esta trabajadora.
Según el auto de 15 de octubre la cuestión se centra en decidir si el despido, realizado en enero de 2017, es improcedente en virtud de la forma en que se tramitó el expediente disciplinario, según informa EP.
La empresa citó como ejemplo una sentencia en relación a otra trabajadora sobre el mismo caso, pero la Sala de lo Social del Supremo cree que a pesar de existir coincidencias, “los supuestos son distintos” porque en la sentencia presentada por LYMA la trabajadora había reconocido los hechos que dieron lugar al despido, “antes de ser emitido el pliego de cargos”, algo que no consta sucediera en este último caso, al igual que tampoco el que se diera audiencia a la interesada.
Veintidós trabajadores fueron expulsados en 2017 por presentar facturas falsas para cobrar ayudas sociales. En este tiempo las decisiones judiciales han sido dispares, algunas han favorecido a los demandantes, pero otras han dado la razón al Ayuntamiento, incluso con penas de cárcel.