¿Cuál es la diferencia entre fantasía y deseo?
No diferenciarlo supone la confusión de que todo lo que fantaseamos, también lo deseamos

Cuando hablamos de fantasía y deseo, a menudo usamos los dos términos indistintamente. Sin embargo, significan dos cosas muy diferentes. Es importante saber la diferencia entre lo que te gustaría hablar o intentar hacer y de lo que simplemente te gustaría soñar despierto. / Pixabay

Alcobendas
Cuando hablamos de fantasía y deseo, a menudo usamos los dos términos indistintamente. Sin embargo, significan dos cosas muy diferentes. Es importante saber la diferencia entre lo que te gustaría hablar o intentar hacer y de lo que simplemente te gustaría soñar despierto.
Es importante entender la diferencia porque en la confusión de significado a menudo nos lleva a creer que todo lo que fantaseamos, también lo deseamos. Esto puede causarnos angustia y culpa.
La fantasía tiene que ver con lo imaginario, lo imposible, lo improbable y está dentro del mundo de placer erótico donde todo es posible, mientras que el deseo se relaciona con elementos específicos del mundo de la fantasía y la realidad de los que quieres más en tu vida.
Hablamos este asunto con la sexóloga de Bread and Sex, Almudena Martínez Ferrer.
Sexualidad: ¿Cuál es la diferencia entre fantasía y deseo?
11:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles