El Vicealcalde de València no cree que la situación de la Albufera sea tan alarmante
El vicealcalde de la ciudad, Sergi Campillo, reconoce que la situación es delicada, pero recuerda que las competencias en gestión hídrica son del gobierno central
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SLSCFQDXHRN2HIPU42JADZBUSE.jpg?auth=8003eb508f70bdb97fa466567b1f4e8ba4b04b85d4c6aaecf1f637d397298dc2&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La profundidad del lago de la Albufera de València no ha cambiado en los últimos años, según el vicealcalde Sergo Campillo / Getty
![La profundidad del lago de la Albufera de València no ha cambiado en los últimos años, según el vicealcalde Sergo Campillo](https://cadenaser.com/resizer/v2/SLSCFQDXHRN2HIPU42JADZBUSE.jpg?auth=8003eb508f70bdb97fa466567b1f4e8ba4b04b85d4c6aaecf1f637d397298dc2)
Valencia
El Ayuntamiento de València no cree que la situación de la Albufera sea tan alarmante como pintaron este miércoles los expertos, que aseguraban que en cincuenta años el humedal amenaza con secarse y convertirse en una pradera. El vicealcalde de la ciudad y concejal de ecología urbana, Sergi Campillo, cree que la Albufera da signos de mejora.
Campillo reconoce que el estado de este espacio natural no es el correcto, pero explica que en los últimos años han ido mejorando poco a poco los indicadores biológicos del lago y la profundidad no ha variado desde hace tiempo.
El vicealcalde de València recuerda, en todo caso, que la planificación hidrológica es competencia del gobierno central y de algunas comunidades, pero no del consistorio. Por eso, cree que la Confederación Hidrográfica del Júcar debe resolver la dotación hídrica para que se transfiera una cantidad fija de agua a la Albufera cada año. Sergi Campillo avisa que al Ayuntamiento no le servirá cualquier solución y que es necesario aprobar el plan especial de la Albufera que la proteja.
Campillo considera que la transferencia de cuatro hectómetros cúbicos que la CHJ ha dado a la Albufera este año es un paso adelante porque es la primera vez que se envía agua directa desde el Júcar. Cree que es el momento adecuado para hacer esa transferencia porque hace pocas semanas que ha terminado el cultivo del arroz y, por tanto, ahora es cuando más sufre el lago. Pero insiste en una solución definitiva que no dependa de la voluntad política.
![Adrián Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/361977c9-3dd0-4673-8e9b-6824c8679683.png)
Adrián Sánchez
Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....