El PRC reclama la mejora del tren con Bilbao, que sigue "como hace 60 años"
Miguel Ángel Revilla y medio centenar de cargos públicos y orgánicos del partido viajan durante 3 horas desde Santander a la capital vizcaína
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7NYYXVAHOFLO5P2UX7GJAKFOYQ.jpg?auth=206ffb9e5d1fa8893a87329a838e4fb6f608cb7419a03003706279ca66272911&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, entra en uno de los vagones del tren que conecta Santander con Bilbao, acompañado de casi 60 cargos regionalistas. / Cadena SER
![El líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, entra en uno de los vagones del tren que conecta Santander con Bilbao, acompañado de casi 60 cargos regionalistas.](https://cadenaser.com/resizer/v2/7NYYXVAHOFLO5P2UX7GJAKFOYQ.jpg?auth=206ffb9e5d1fa8893a87329a838e4fb6f608cb7419a03003706279ca66272911)
Santander
El presidente de Cantabria y secretario general del PRC, Miguel Ángel Revilla, acompañado de los candidatos de su partido y de cargos institucionales y orgánicos, ha viajado en tren de Santander a Bilbao, un trayecto de 118 kilómetros que dura tres horas "como hace 60 años" a pesar de que "lo que ha avanzado el mundo, las comunicaciones y la tecnología en esos años".
Revilla, junto a una delegación de unas casi 60 personas, ha hecho este viaje en el que ha llamado irónicamente "tren bala" para reclamar la necesidad de la mejora de esta conexión ferroviaria porque "no puede ser" que esté igual que cuando él hizo este trayecto por primera vez en 1971 para, acompañado de su madre y "una maleta de madera", ir a estudiar a la capital vizcaína.
Y es que, en aquella ocasión, ha recordado que el tren tardó en hacer el trayecto entre Santander y Bilbao "tres horas y un minuto" y esta vez, en 2019, "ha tardado tres horas y 40 segundos", por lo que se ha reducido el tiempo en 20 segundos.
"La verdad es que ha mejorado notablemente", ha ironizado el líder regionalista, que ha destacado como muchos pasajeros le han dicho que, al ir él en el tren, se ha "batido el récord de los últimos años" en cuanto al tiempo del recorrido.
Así, los viajeros del tren, que hace un total de 31 paradas, han relatado a la prensa que lo habitual es que "se vayan acumulando retrasos" y llegue a Bilbao en una media de tres horas y media, "siempre que no pase nada" que obligue a trasbordar a los pasajeros en "autobuses o incluso en taxis".
También han contado que el vehículo de este miércoles no era el habitual que hace el trayecto. "Este es más nuevo, los de diario son más viejos e incluso a veces tienen goteras y se inundan partes", ha asegurado una mujer que se ha subido al vagón en Carranza.
El PRC espera el apoyo del PNV a esta reclamación
"Se firmó la licitación del estudio informativo del tren a Bilbao en 40 minutos y ya está en el Boletín", ha ensalzado Revilla, que por ello ha reivindicado la importancia de tener representación en Madrid, donde ha confiado que, en esta próxima legislatura, esta reclamación del PRC sume el apoyo del PNV en el Congreso porque la mejora de esta conexión será "una auténtica revolución".
Por su parte, el diputado del PRC --lo sigue siendo porque está en la Comisión Permanente del Congreso-- y candidato a la reelección, José María Mazón, ha reivindicado lo conseguido por el regionalismo cántabro en esta legislatura "tan corta" en lo que respecta al tren con Bilbao, al estar ya publicada la licitación para la redacción del estudio informativo.
Y es que la mejora de esta conexión, con paradas en Laredo y Castro, es necesaria porque se trata de un trayecto que "hacen a diario miles de personas" y lo hacen por carretera y no en tren "porque la mayoría de los días llega tarde" y, por eso, "va vacío".
Para que la reclamación tenga más fuerza, y al igual que Revilla ha confiado en el apoyo del PNV a la misma, Mazón ha llamado a "los vascos y los bilbaínos" a que lo apoyen "porque es beneficioso para todos" y, además de conectar ambas ciudades, permitirá conectar con el Corredor Atlántico Europeo y, a través de la Y vasca, con la zona del Mediterráneo.