Historia | Ocio y cultura
Granada

Los turistas desmienten el mito de la 'malafollá' granadina

Granada destaca por tener, junto a Sevilla, el mejor patrimonio, ocio, restauración y alojamientos de toda Andalucía

Turistas asiáticos en la Alhambra (Granada) / Rafael Troyano

Turistas asiáticos en la Alhambra (Granada)

Granada

Granada y Sevilla tienen los mejores alojamientos turísticos, el mejor patrimonio, la mejor oferta de ocio, la mejor limpieza y la mejor red de comunicaciones de Andalucía. Así lo reconocen los propios turistas que aseguran que en estas dos provincias se ofrece el mejor trato a los visitantes. Además, Granada tiene la mejor restauración de toda la comunidad.

Son datos del informe de Coyuntura Turística del tercer trimestre del año elaborado por la Junta de Andalucía. Granada está en puestos de cabeza, con notas entre el 8'5 y el 9, en casi todos los parámetros medidos, desde seguridad, a entornos paisajísticos y urbanos, espacios naturales, señalización turística y relación calidad/precio. Sin embargo, tenemos el peor servicio de taxi y las peores playas de la comunidad, según la puntuación de los propios turistas.

La encuesta echa por tierra el mito de la 'malafollá' granadina toda vez que la atención y trato recibe una nota de 9 sobre 10. Es la segunda mejor nota de toda Andalucía. En este capítulo solo Sevilla nos supera con un 9'3. También es verdad que en este capítulo, nadie sale mal parado.

En la calidad de nuestros alojamientos turísticos nadie nos supera con un 8'9, pero en la oferta de patrimonio también Sevilla ofrece mejor nota con un 9'6, solo tres décimas más que Granada. Por tanto y dado nuestro rico patrimonio, aún se puede mejorar con una mejor información, una mejor señalización y una mejor puesta en valor.

La citada encuesta confirma que la afluencia turística ha subido en Granada en el tercer trimestre un 8 por ciento. Es la mayor subida de toda Andalucía y duplica la subida media.

Sin embargo, la estancia media ha bajado en este periodo un 2'5 y se queda en 7'4 noches, cuando la media andaluza es de 10. Además el gasto medio por turista y día baja un cuatro y medio por ciento y se queda en 68'4 por ciento. Aún así es un gasto por encima de la media andaluza, solo superado por Jaén y Cádiz.

Los datos del tercer trimestre confirma la calidad de la oferta turística de la provincia y señalan las posibilidades de mejora: más y mejor información sobre nuestro patrimonio, apuesta por las playas y búsqueda de turistas con un mayor poder adquisitivo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00