Asociación entre pueblos para frenar la despoblación
Tubilla del Lago presenta conclusiones extraídas de la celebración de las jornadas "Tu voz"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UC5UJDPUHFI5DHQY5GMYZX3ADY.jpg?auth=c9e94a759509363113e42d46c0234c5335ff07336f1f11f326fa45d289c08e66&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UC5UJDPUHFI5DHQY5GMYZX3ADY.jpg?auth=c9e94a759509363113e42d46c0234c5335ff07336f1f11f326fa45d289c08e66)
Tubilla del Lago
La repoblación como solución a la situación actual de nuestros pueblos era el tema que Tubilla del Lago puso sobre la mesa este fin de semana en la primera celebración de “Tu voz”, una jornada que ha reunido a diferentes personas relacionadas con el medio rural ribereño y que ha concluido con las necesidades que arrastra aún el medio rural y que impiden en ocasiones la atracción de nuevos habitantes.
A modo de lista, Pilar Manso, concejala del ayuntamiento de la localidad, enumeraba el pasado martes las conclusiones extraídas de las dos mesas redondas que se celebraban durante el fin de semana. Entre ellas, destacaba el impulso para acciones asociativas entre municipios de modo que todas las localidades puedan remar en una misma dirección. La concejala advierte de que con más unión los pueblos pueden hacer más fuerza en sus reclamaciones.
Además, las jornadas dejaron sobre la mesa otras cuestiones como la necesidad de cobertura móvil e internet, rebajas fiscales para las personas que se empadronen y vivan en los pueblos, ayuda para la creación de empresas en el medio rural y el trabajo en equipo de los ayuntamientos junto con las asociaciones culturales de los pueblos.
UNA ASOCIACIÓN MUY JOVEN
Por otro lado, Patricia Gómez, una de las impulsoras de la Asociación La Ciénaga de Tubilla, ha presentado la creación de esta nueva agrupación que surge con el objetivo de dinamizar la vida en el pueblo a lo largo de todo el año y sobre todo de convertirse en un puente de unión intergeneracional y una forma de recuperar tradiciones. “Queremos reivindicar el medio rural como medio de vida, es importante, hay que equilibrar el medio urbano” comenta Gómez.