Sociedad | Actualidad
Sanidad

El Colegio de Médicos pide una "discriminación positiva" en la financiación para Cuenca

La organización colegial conquense se suma a la reclamación de un Pacto por la Sanidad para España

Getty Images

Cuenca

El Colegio de Médicos de Cuenca se suma a las demandas de los profesionales sanitarios y exige a los partidos políticos que concurren a las próximas elecciones Generales un pacto por la Sanidad. El presidente del Colegio de Cuenca, Carlos Molina, ha valorado el sistema sanitario español que sirve de modelo para el resto del mundo y ha subrayado que algo que ha costado tanto conseguir y que se ha hecho con el esfuerzo de todos debe prevalecer independientemente del Gobierno que se forme tras los comicios.

Molina ha lamentado que en el debate electoral celebrado entre los cinco candidatos a la presidencia se habló muy poco de Sanidad cuando debería ser un tema prioritario. También se queja del presupuesto que se destina en España al sistema sanitario, un 5.3% del Producto Interior Bruto y considera que debería incrementarse, al menos hasta el 6.5%.

En cuanto a la financiación, el presidente de los médicos conquenses, reclama una discriminación positiva porque recuerda que es mucho más caro dar servicio a los 200.000 habitantes que tiene toda la provincia de Cuenca distribuidos en un extenso territorio, que a esa misma población centralizados en un gran barrio de Madrid.

El presidente del Colegio de Médicos de Cuenca ha abogado por la atención universal. Asegura que los médicos siempre han defendido que su deber es atender a cualquier persona que lo necesite, los temas burocráticos que se plantean con los inmigrantes, deben ser resueltos por la Administración no por los profesionales sanitarios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00