Sociedad | Actualidad

Impulsar la vocación científica entre las niñas objetivo del proyecto 'Aquae Stem'

La Fundación de Aquona emprende este proyecto educativo pretende llegar a 10 colegios de Castilla La Mancha

Cadena SER

Ciudad Real

Impulsar la vocación por las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matematicas entre las niñas. Es el objetivo que persigue el proyecto que va a desarrollar Aquona y su fundación Aquae en varias CCAA, entre ellas Castilla La Mancha donde se espera llegar a una decena de centros escolares. Este miércoles se ha presentado en Ciudad Real.

Son varios los informes que ponen de manifiesto la baja participación de las chicas tanto en los estudios como en las profesiones de este sector. Por eso el proyecto se dirige especialmente a las niñas y se pondrá el foco, además, en sensibilizar al entorno ( compañeros de clase, profesorado y familias) para que se sientan apoyadas en el desarrollo de sus vocaciones.

En la presentación se ofrecía un importante dato: se calcula que el próximo año se necesitarán contratar 900.000 profesionales el próximo año en estos sectores, del que forma parte Nieves Sanchez, jefa de planta en Aquona CR. Explicaba que precisamente fue en el colegio donde se despertó su curiosidad por las áreas de ciencias… a partir de ahí decidió estudiar Químicas en el campus de ciudad real y llegó a doctorarse en Química Analítica.

Hasta el momento cinco colegios de la región, tres de ellos en Ciudad Real se han adherido a este programa, que se desarrollará en los próximos tres cursos. Comenzará con el alumnado de segundo a cuarto que trabajarán con kits por parejas en aulas especializadas con profesorado que ya ha recibido formación online.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00