Cantabria quiere quedarse con un centro europeo de Meteorología con sede en Inglaterra
El vicepresdiente, Pablo Zuloaga, ofrece a Cantabria al Ministerio para la Transición Ecológica para albergar el Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio, que abandonaría el Reino Unido por el 'Brexit'
Santander
Cantabria quiere el Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio, que actualmente tiene su sede en Inglaterra. La salida del Reino Unido de la Unión Europea puede traer como consecuencia directa el cierre de este centro en su actual sede y su traslado a otro punto de la Unión Europea.
Y es aquí donde Cantabria ha mostrado ya su interés por albergar este centro que se dedica a desarrollar previsiones meteorológicas a medio y largo plazo para los estados miembros.
El vicepresidente del Gobierno, Pablo Zuloaga, ha realizado ya esta petición de forma oficial al Ministerio para la Transición Ecológica.
Zuloaga ha remitido esta semana una carta a la ministra en funciones Teresa Ribera en la que ofrece a Cantabria como región receptora de todas las actividades de este centro, o al menos de parte de ellas.
El vicepresidente recuerda a Ribera el "gran potencial que Cantabria tiene en este ámbito", a través de dos organismos "muy potentes" a nivel comunitario y a nivel internacional.
Por un lado está el Instituto de Física de Cantabria y por otro, y sobre todo, el Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria. Centros, señala Zuloaga en su carta a la ministra, en los que "reconocidos investigadores realizan importantes contribuciones sobre el Clima" que podrían, señala, "ayudar al éxito de esta propuesta".
Debe ser el Ministerio el que pelee en las instancias comunitarias que correspondan el traslado de este centro, de ahí que el vicepresidente de Cantabria canalice esta propuesta a través del Gobierno central.
Qué es y qué hace el centro con sede en Inglaterra
El Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio es una organización intergubernamental independiente integrada por 21 Estados miembros europeos y 13 Estados asociados.
Se constituyó en 1975 y tiene su sede en la localidad de Reading, en Inglaterra.
Los objetivos más importantes del centro son, por un lado, el desarrollo de métodos numéricos para el pronóstico del tiempo a medio plazo. Pronósticos que se distribuyen posteriormente entre los estados miembros.
En ese centro también se lleva a cabo la investigación científica y técnica que permita la mejora de estas predicciones y la recopilación y archivo de los datos meteorológicos que son la base para el trabajo de otras disciplinas científicas.