Terrazas sí o no: los restauradores de Palma impulsan una votación ciudadana
Los restauradores pondrán mesas electorales en las zonas de la Lonja, s'Escorxador, Santa Catalina, Blanquerna y Plaza Mayor

(RESTAURACIÓN CAEB)

Palma
El próximo 19 de enero, los restauradores realizarán una votación entre los vecinos de Palma para conocer su opinión sobre las terrazas.
Los restauradores pondrán 5 mesas electorales en las zonas de la Lonja, s'Escorxador, Santa Catalina, Blanquerna y Plaza Mayor. En las papeletas una pregunta Terraza Sí o Terraza No. Los restauradores confían en tener el respaldo de los vecinos ya que aseguran que son los que usan estas terrazas y son compatibles con el derecho al descanso. El presidente de los restauradores de Mallorca, Alfonso Robledo.
Los vecinos podrán votar de 12 a 2 presentando el DNI y el objetivo a largo plazo es sentarse con el ayuntamiento para ver qué Palma de futuro se quiere. Y es que la actual normativa de terrazas está afectando a zonas donde no ha habido nunca problemas como Son Ferriol o Pere Garau donde algunos bares han tenido que cerrar estos espacios. Robledo asegura que o hay cambios en la normativa o habrá grandes pérdidas empresariales.