Norteña, premio CEPYME
La empresa arandina se ha impuesto este miércoles como Mejor Transformación Digital en un acto en el que ha estado presente el rey Felipe VI
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CXQBOWSKKZPS3ECJSNKOVEARSI.jpg?auth=1576a983a1d4e0930a785832f14a3fa10bcd5ea028f0befb13adf4fba10131aa&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El CEO de Norteña, Jorge Bermejo, posa con el premio entregado por Nadia Calviño / Foto facilitada
![El CEO de Norteña, Jorge Bermejo, posa con el premio entregado por Nadia Calviño](https://cadenaser.com/resizer/v2/CXQBOWSKKZPS3ECJSNKOVEARSI.jpg?auth=1576a983a1d4e0930a785832f14a3fa10bcd5ea028f0befb13adf4fba10131aa)
Aranda de Duero
Logro conseguido. La empresa arandina Norteña se ha impuesto como Premio CEPYME a la Mejor Transformación Digital. Lo ha conseguido superando a las otras dos finalistas (Ibecon e Infoautónomos) por su proyecto de automatización de procesos y tareas. Nadia Calviño, ministra de Economía y Empresa, ha entregado esta mañana el galardón a jorge Bermejo, CEO de Norteña, en presencia del rey Felipe VI, que también ha acudido al acto.
Norteña se ha impuesto a Ibecon e Infoautónomos con un proyecto novedoso que le ha permitido automatizar sus procesos y tareas logrando una mayor eficiencia, aumentando el valor añadido a sus clientes y duplicando la facturación. Perteneciente al sector auxiliar de la industria y construcción y está especializada en la impermeabilización de cubiertas e instalación de líneas de vida. Esta PYME ha sido pionera en la integración de la transformación digital en un sector tradicional como es el de la construcción.
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, CEPYME, junto con la Confederación Española de Autónomos, CEAT, convoca anualmente estos galardones con el fin de distinguir a las pymes y autónomos españoles que “son motor y pulso de la economía y la sociedad”, señalan en su web, tanto en España como en el extranjero.
El proyecto digital
El proyecto presentado por Norteña explica cómo la transformación digital ha sido implementada en todos los departamentos de la empresa: en la relación con los clientes a través de un programa de gestión de clientes en Smartphone y Tablet, la matrícula de obra con código QR, información diaria de obra adaptada a Smartphone, informes digitales de revisión anual, envío de garantías y documentación del trabajo realizado por mail certificado o presupuestos digitales con acuerdo certificado y firma digital.
También han aplicado la digitalización a la gestión interna, con ejecución de partes del trabajo a través del Smartphone o la Tablet, seguimiento de presupuestos y control de horarios y fichajes de operarios, así como en la gestión económica y operativa, con un dahsboard que permite diariamente conocer el estado de la empresa, control de costes diarios, tesorería, stock, incidencias… y gestión de la información en la nube en tiempo real.
Esto le ha permitido a Norteña eliminar los impagos, mantener el porcentaje de beneficio bruto y un crecimiento en 2018 del 79%, doblando la facturación.