Ser pobre a pesar de tener trabajo es una realidad en Madrid
Cáritas diocesana de Getafe ha presentado un informe sobre exclusión social en la región

El riesgo de exclusión social es más alto en las ciudades de más de 100.000 habitantes como Fuenlabrada, Leganés, Getafe o Parla / Vicente Méndez

Getafe
Más de un 12% de trabajadores en Madrid son pobres a pesar de tener un empleo, según un informe presentado por Cáritas diocesana de Getafe.
Cáritas diocesana de Getafe ha presentado un informe sobre exclusión social en la región
15:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Enrique Carrero, director de Cáritas diocesana de Getafe / SER Madrid Sur

Enrique Carrero, director de Cáritas diocesana de Getafe / SER Madrid Sur
Son los datos relativos a la región del VIII Informe FOESSA sobre exclusión social (hay un millón de madrileños en esta situación, casi la mitad de manera severa o extrema) que destaca en cualquier caso que, incluso por encima del empleo, la vivienda es uno de los factores principales de ese estado (tres de cada cuatro hogares son de españoles).
Así, en la Comunidad de Madrid, 167.000 hogares en situación de hacinamiento, 43.000 hogares se encuentran en entornos muy degradados o en barrio conflictivo y 315.000 hogares se quedan por debajo del umbral de la pobreza severa una vez pagados los gastos de la vivienda.
El riesgo de exclusión social es más alto en las ciudades de más de 100.000 habitantes como Fuenlabrada, Leganés, Getafe o Parla
Enrique Carrero, director diocesano de Cáritas Getafe, ha pasado por los micrófonos de ‘Hoy por Hoy Madrid Sur’ para analizar estos datos y ha llamado la atención sobre la cronificación de la pobreza (cuesta salir de ella) y que es una situación que se hereda de padres a hijos.
También subrayó que hay un grupo numeroso de 900.000 madrileños que, aun teniendo en este momento los recursos para poder subsistir en el día a día, serán los primeros volver a la exclusión social.
Además ha destacado las diferencias entre el 20% más rico y el 20% más pobre: en Madrid es la más alta de España.
Otra de las cifras alarmantes es que la pobreza severa se ha incrementado en los últimos cinco años un 23%, afectando ya a 243.000 personas en Madrid.