Confirmado: intoxicación por histamina
Fue la histamina lo que provocó la intoxicación en los comedores escolares de Pontevedra y Marín

Cadena SER

Pontevedra
La FANPA ya tiene los resultados de tres análisis que confirman la alta concentración de histaminas en la palometa que se sirvió en los comedores y también la materia prima sin cocinar, según confirma el presidente de la FANPA, Rogelio Carballo.
La investigación sigue hacia eslabones superiores para confirmar en qué punto se rompió la cadena de frío. La Xunta debería confirmar que no hubo irregularidades en toda la cadena, desde que el pescado sale de los barcos y llega al distribuidor.
En este sentido, los armadores gallegos piden a la Xunta celeridad y claridad en la investigación abierta por las intoxicaciones alimentarias. Un problema alimentario del que se culpa a la Palometa que viene en sus barcos.
Representantes del sector se reunirán esta tarde con la Conselleira de Pesca para exponerle su preocupación por las dudas que se están sembrando sobre la calidad del pescado.
Los armadores aseguran que todo el pescado que llega a puerto es fresco, está en buenas condiciones y reúne todos los requisitos sanitarios. Así lo afirma la armadora marinense María José de Pazo.