Sociedad | Actualidad

Roa reivindica una sanidad digna desde sus balcones

"Sanidad rural digna y sin recortes, ya" es el lema de doscientas banderolas que se han distribuido durante la última concentración ciudadana por la mejora de la asistencia sanitaria en esta zona de salud

Las nuevas pancartas han protagonizado la concentracion por la Sanidad en Roa correspondiente al mes de noviembre / Cadena SER

Las nuevas pancartas han protagonizado la concentracion por la Sanidad en Roa correspondiente al mes de noviembre

Roa

La reivindicación sanitaria que los vecinos y vecinas de Roa mantienen desde principios de año se hará más visible desde este martes 5 de noviembre, tras la distribución de más de doscientas pancartas con el lema “Sanidad rural digna y sin recortes, ya”. A partir de ahora, además de mantener las concentraciones frente al centro de salud cada primer martes de mes, la reivindicación de una sanidad rural digna permanecerá también en ventanas y balcones. La concentración de este martes, correspondiente al mes de noviembre, ha servido también para distribuir las más de doscientas banderolas de lona encargadas a demanda por las vecinas voluntarias que iniciaron y mantienen las movilizaciones.

Cadena SER

Cadena SER

Una iniciativa que viene gestándose desde hace unas semanas, abriendo un listado de aquellos vecinos y vecinas que querían apuntarse para adquirir una de estas pancartas, la mayoría de las cuales han quedado distribuidas. No solo han sido encargadas por vecinos de Roa, sino también de otros municipios, como Berlangas de Roa o San Martín de Rubiales, que forman parte de los 22 que abarca la zona básica de salud a los que se suman otros cinco núcleos de población o entidades menores.

Alrdedor de 215 personas de Roa y algunos pueblos de la zona han solicitado una pancarta para colgar en sus domicilios o establecimientos

Alrdedor de 215 personas de Roa y algunos pueblos de la zona han solicitado una pancarta para colgar en sus domicilios o establecimientos / Cadena SER

Alrdedor de 215 personas de Roa y algunos pueblos de la zona han solicitado una pancarta para colgar en sus domicilios o establecimientos

Alrdedor de 215 personas de Roa y algunos pueblos de la zona han solicitado una pancarta para colgar en sus domicilios o establecimientos / Cadena SER

Las promotoras de la movilización consideran que la situación del Centro de Salud de Roa y en general de la asistencia sanitaria en esta zona no ha experimentado cambios desde este verano, momento en el que denunciaron que no se cubrían las ausencias de los profesionales médicos ni por vacaciones ni por bajas o permisos. Por ello siguen pidiendo que exista el número suficiente de médicos para que cada pueblo cuente con un calendario estable, sin que tengan que reorganizarse las consultas en función de los efectivos que haya. También piden que se revise el servicio de pediatría que en la actualidad se ofrece dos días a la semana. Aseguran que la población infantil del municipio raudense ha sumado a un buen número de niños y niñas en los últimos años, como atestigua el hecho de que en los últimos cursos el colegio ha tenido que ampliar alguna unidad. Recuerdan, además, que en las zonas básicas de salud rurales el servicio de pediatría solo cubre a los pequeños pacientes hasta que cumplen seis años, cuando en el caso de las zonas urbanas el especialista los atiende hasta los 12 años.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00