Trabajadores del transporte sanitario demandan un convenio colectivo
UGT y CCOO han convocado concentraciones en la provincia y secundarán la manifestación del viernes en Toledo

Cadena SER

Cuenca
Trabajadores del transporte sanitario de Cuenca se han concentrado ante las puertas del Hospital Virgen de la Luz para reivindicar la firma de un convenio colectivo que les permita, entre otros aspectos, recuperar derechos laborales y mejorar sus condiciones salariales.
Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras han denunciado la situación en que se encuentran alrededor de 300 empleados de este servicio en la provincia, que sufrieron una bajada salarial en 2012 que todavía no han remontado.
Según ha explicado Diego de la Cueva, de UGT, están demandando que se les aplique un convenio colectivo y recuperar el poder adquisitivo que tenían hace diez años, que se vio mermado en más de un 25 por ciento.
Desde Comisiones Obreras, Paloma Millán ha criticado también que la empresa adjudicataria del servicio esté incumpliendo los pliegos y el contrato, lo que está incidiendo en la prestación del servicio, e incluso de un incremento de reclamaciones por parte de los usuarios.
Ha instado al SESCAM y al gobierno de Castilla-La Mancha a rescindir el contrato con la empresa adjudicataria por incumplimientos, al igual que han hecho en otras provincias de la región.
Los sindicatos han convocado concentraciones en Cuenca este lunes y martes, mientras que el jueves habrá un paro de 24 horas, con servicios mínimos del 100 por ciento en Urgencias. El viernes habrá una manifestación de estos trabajadores en Toledo, ante la sede de la Consejería de Sanidad.