Exhuman los restos de fusilados de Gandia y Piles en el cementerio de Paterna
Comienzan los trabajos en la fosa número 100 donde están los restos de 25 represaliados por el Franquismo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SRYZSNKAFFLZPADAW27CFYW2R4.jpg?auth=8c6b7da99cabfeedf8c184e2f3362cba45525c5d89ee110c15368b3710bac35b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Homenaje en el cementerio de Paterna a los fusilados. / Diputació de València
![Homenaje en el cementerio de Paterna a los fusilados.](https://cadenaser.com/resizer/v2/SRYZSNKAFFLZPADAW27CFYW2R4.jpg?auth=8c6b7da99cabfeedf8c184e2f3362cba45525c5d89ee110c15368b3710bac35b)
Gandia
En esta jornada de lunes, 4 de noviembre, comienza la exhumación de la fosa número 100 del cementerio de Paterna, que contiene los restos de 25 represaliados por el Franquismo.
Los trabajos los ha subvencionado la Diputación de Valencia, que identificará y entregará a sus familias los restos de las personas que allí se encuentren. Los cuerpos de la fosa 100 pertenecen a fusilados por la dictadura y la mayoría son agricultores que provienen, entre otras, de localidades como Gandia y Piles.
Se trata de la primera actuación en materia de memoria histórica de esta legislatura de la Diputación de Valencia. En la anterior se subvencionó la excavación de más de diez fosas comunes y se inició el proceso de identificación de cerca de 750 víctimas. La administración provincial tiene previsto adelantar las ayudas a las asociaciones de familiares para evitar que pongan dinero de sus bolsillos en los proyectos de exhumación e identificación.
Este pasado sábado, 2 de noviembre, se realizó un acto de homenaje en el cementerio de Paterna, donde se calcula que hay enterrados en fosas comunes más de 2.200 republicanos asesinados por el régimen franquista.
Salvador Sánchis, presidente de la Asociación de Republicanos de la Safor
05:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles