Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Campaña contra las distracciones al volante

Policía Foral, Guardia Civil y policías locales realizan controles desde este lunes para prevenir este factor, presente en el 30% de los accidentes de tráfico con víctimas

Policía Foral

Pamplona

Agentes de la Policía Foral, Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y policías locales de Navarra llevarán a cabo entre el 4 al 10 de noviembre, controles preventivos de posibles distracciones de las personas que conduzcan vehículos que transiten por carreteras navarras.

Estas campañas periódicas tratan de concienciar y prevenir contra la distracción al volante, un factor que concurre en el 30% de los accidentes con víctimas en Navarra.

Las autoridades responsables en seguridad vial advierten del peligro que entraña el binomio distracción y velocidad, que puede conllevar una salida de vía, una colisión por alcance o un atropello.

Entre las causas de distracción más frecuentes destacan una llamada por teléfono móvil o enviar un mensaje, hablar por el móvil, circular bajo los efectos del alcohol o mirar o consultar un dispositivo o mapa. Otros factores son fumar al volante, el uso indebido del GPS, tratar de expulsar un insecto del coche o llevar menores que puedan estar alborotando o llorando, ha detallado en un comunicado el Gobierno de Navarra.

Diferentes estudios realizados concluyen que, tras un minuto y medio de hablar por el móvil (incluso con el dispositivo de manos libres), se deja de percibir el 40% de las señales y baja la velocidad de reacción de la persona que maneja el vehículo. De hecho, según la Dirección General de Tráfico (DGT), 9 de cada 10 distracciones en España tienen que ver con el teléfono móvil y afectan más a los hombres que a las mujeres (60,22% frente al 48,45%).

En 2018, se realizaron en Navarra seis campañas especiales de distracciones durante la conducción. En ellas, agentes de tráfico controlaron 323.211 vehículos, detuvieron la circulación de 12.593 y formularon un total de 881 denuncias, 706 de las cuales tuvieron relación con el uso del teléfono móvil.

La campaña preventiva que se inicia este lunes forma parte de los planes de actuación realizados por la Estrategia Navarra de Seguridad Vial, que señala diferentes claves para evitar distracciones. Antes de ponerse al volante, se recomienda dormir bien, no ingerir alcohol, no realizar comidas copiosas y controlar la ingesta de determinados medicamentos que pueden reducir la capacidad de reacción.

Además, durante el trayecto, se aconseja no fumar y mantener una temperatura agradable en el vehículo, entre 20 y 21 grados. Asimismo, en todo momento, se recomienda el control del uso del móvil, al igual que utilización del GPS y de dispositivos como la radio o MP3, ha resaltado el Ejecutivo foral.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir