La falta de lluvias y las altas temperaturas sitúan a los pantanos de Córdoba al 29% de sus reservas

Panorámica actual del embalse de San Rafael de Navallana / Ángel Muñoz Alabanda (Cadena SER)

Córdoba
El noviembre tan cálido que estamos viviendo con temperaturas por encima de la media, y la falta de precipitaciones está situando a buena parte de los embalses de la provincia de Córdoba por debajo del 30% del agua embalsada.
El de mayor capacidad de Andalucía, el de Iznájar está al 31,19%, los del Guadalmellato y San Rafael de Navallana, de los que se abastece la ciudad de Córdoba, están al 48,30% y al 28,66%, respectivamente.
El que peor situación tiene es el embalse de La Breña II, que se encuentra al 17,62% de su capacidad, prácticamente a la mitad de como estaba el año pasado en estas mismas fechas y muy lejos el 57% que ha embalsado de media en los últimos 10 años, según los datos aportados por el Ministerio para la Transición Ecológica, y el SAiH de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.

María Eugenia Vílchez
Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...