José Luis Ábalos asegura en Paterna que la exhumación de Franco "no podía esperar más"
El Ministro de Fomento en funciones ha participado en el homenaje de los socialistas valencianos a las víctimas de la dictadura en el Paredón de España
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JE3I64AENRP5VES2545JKVULXI.jpg?auth=39d318754dd6682cdc83b6d692739c6c68d440d0d5b7d1b95101567ae92105ce&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El número 1 del PSOE a las Elecciones Generales del 10 de Noviembre por la provincia de Valencia, José Luis Ábalos, ha estado este viernes en Paterna / PSPV
![El número 1 del PSOE a las Elecciones Generales del 10 de Noviembre por la provincia de Valencia, José Luis Ábalos, ha estado este viernes en Paterna](https://cadenaser.com/resizer/v2/JE3I64AENRP5VES2545JKVULXI.jpg?auth=39d318754dd6682cdc83b6d692739c6c68d440d0d5b7d1b95101567ae92105ce)
Valencia
El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, ha asegurado que la exhumación de Franco "no podía esperar más, a ninguna circunstancia ni interés" ya que se ha acabado con la anomalía democrática que provocaba "tener al verdugo enterrado junto a sus víctimas". Lo ha dicho en el homenaje de los socialistas valencianos a las víctimas de la dictadura en el Paredón de España, en Paterna.
El Ministro ha recordado que a las personas fusiladas en Paterna "les arrebataron la vida". El cabeza de lista del PSOE por Valencia en las elecciones del 10 de Noviembre ha acusado a los que hablan de dos bandos de "hipocresía" y de ser "cómplices de asesinato" y ha instado a "los que quieren ser líderes" a anticiparse y a no desperdiciar oportunidades.
José Luis Ábalos: "Hay dos formas de matar: la primera fusilando y la segunda olvidando"
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Recuerdo a los represaliados
Este viernes en el cementerio de Paterna se ha vuelto a recordar a todos los represaliados fallecidos. El presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de València, Matías Alonso, recuerda que en la Comunitat todavía hay muchas fosas comunes sin abrir y considera que no puede haber reconciliación con más de 100.000 personas sin identificar en fosas de toda España.
Matías Alonso (GRMHV): "En la Comunitat Valenciana hay más de 500 fosas comunes"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles