Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La accidentalidad laboral sube un 4'5 % en la Región de Murcia

Hasta el pasado mes de septiembre un total de 22 personas han perdido la vida en un accidente en su puesto de trabajo

Foto: Cadena SER

Murcia

Desde enero a septiembre de este año se han registrado 15.033 accidentes de trabajo con baja, de los que 1.780 han tenido lugar 'in itínere', en el momento del desplazamiento del trabajador a su centro de trabajo o a su casa.

Según las estadísticas de siniestralidad laboral del ISSL de la Región de Murcia, hasta septiembre hubo 22 accidentes laborales mortales, 4 de ellos 'in itínere', superando a los 20 que hubo el pasado año en el mismo periodo.

Los accidentes de trabajo con baja en jornada laboral totales en el periodo enero-septiembre de 2019 han sufrido un incremento del 4,5 % respecto a los del mismo periodo de 2018, debido al incremento de los accidentes leves y mortales.

En cuanto a los accidentes 'in itínere' totales en ese mismo periodo se han incrementado un 5,2 % debido al incremento de los accidentes in itínere leves y graves.

Desde la patronal murciana CROEM, se ha insistido en que el tejido empresarial de la Región de Murcia está muy concienciado con la lucha contra la accidentalidad laboral. De hecho, dispone de un área de prevención de riesgos laborales que se encarga de prestar asesoramiento técnico a las empresas.

El director de esta área, Pedro Guerrero, ha dicho que ha habido un cambio cultural que ha permitido sensibilizar en este sentido.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00

CROEM presta asesoramiento técnico a las empresas para luchar contra los accidentes laborales a través de visitas, consultas online, redes sociales y con seminarios técnicos de formación.

Guerrero incidía en que es la construcción el sector en el que más habría que incidir ahora ya que está, de nuevo, en auge.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00

Guerrero ha recordado que este año ha cambiado la metodología para registrar los accidentes laborales ya que desde este 2019 se incluyen en las estadísticas aquellos accidentes sufridos por trabajadores autónomos.

Desde el Gabinete de Salud Laboral de CC. OO., José María López, lamentaba que tanto la administración como el empresariado carece de la cultura de la prevención.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00

Este sindicato considera fundamental que la inspección de trabajo incremente los recursos humanos y material para luchar contra la accidentalidad laboral.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

00:00:0000:00

En el sector agrícola, con 3.257 accidentes hasta septiembre se experimenta un ligero descenso de los accidentes en jornada de hombres (1 %) y un incremento de los accidentes de mujeres (8,7 %) respecto al mismo periodo de 2018; los accidentes in itínere tanto de hombres como de mujeres se incrementan, el 2,5 % y 8,9% respectivamente, en relación con los del año 2018.

En el sector industrial, con 3.279 accidentes laborales, estos se incrementan un 7,9 % los accidentes en jornada laboral de hombres y un 6,3 % los accidentes en jornada laboral de mujeres; en cuanto a los 'in itínere' de hombres se incrementaron un 8,5 % y los accidente 'in itínere' sufridos por mujeres se incrementaron un 40 %.

En la construcción, con 1.555 accidentes, se incrementan los sufridos por hombres un 8 % y los sufridos por mujeres un 54,5 %.

En el sector servicios, con 6.923 accidentes registrados, se incrementan los accidentes en jornada laboral sufridos por hombres un 5,9 % y los sufridos por mujeres se reducen un 1,1 %. Los accidentes in itínere sufridos por hombres se reducen un 3,9 % y los sufridos por mujeres se incrementaron un 6,4 % respecto al mismo periodo de 2018.

En el periodo enero-septiembre de 2019 se declararon 942 enfermedades profesionales sin baja y 754 enfermedades profesionales con baja.

Juanjo Asensio

Juanjo Asensio

Licenciado en Ciencias de la Información (Ciencias de la Imagen Visual y Auditiva) por la Politécnica...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir