Ya se receta la píldora que previene el VIH
Desde el 1 de noviembre, la sanidad pública financia la píldora que previene el posible contagio de VIH.

Píldora que previene el contagio VIH
18:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Desde el 1 de noviembre, la sanidad pública financia la píldora que previene el posible contagio de VIH.
El Hospital General de Valencia ha sido uno de los tres centros de referencia nacional que han estudiado en el último año, la implantación de este medicamento.
La PrEP puede evitar que el VIH se afiance y se propague por todo el cuerpo. Cuando se toma diariamente, la PrEP es altamente efectiva para prevenir el VIH por el sexo o el uso de drogas inyectables. La PrEP es mucho menos efectiva cuando no se toma de manera consistente.
Recientes estudios han demostrado que la PrEP reduce la posibilidad de contraer el VIH en relaciones sexuales en aproximadamente un 99%. Entre las personas que se inyectan drogas, la PrEP reduce el riesgo de contraer el VIH en cerca de un 74%.
El PrEPse prescribirá a personas mayores de 18 años con, al menos, dos de los siguientes criterios: que hayan tenido más de 10 parejas sexuales diferentes en el último año, que hayan estado expuestos a la práctica de sexo anal sin protección en el último año, que hayan recibido profilaxis post-exposición en varias ocasiones en el último año y que hayan contraído al menos una ITS bacteriana en el último año.

Elena Morales Oliva
Dirige A vivir que son dos días Comunitat Valenciana. Entró en la Cadena SER en 1998. Licenciada en...