¿Es caro morirse en San Sebastián?
Programa especial Hoy por Hoy San Sebastián Todos los Santos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LODBL472JBJFRAX52TTZW47YBQ.jpg?auth=8757bfdca05214c6185238bf3808e7da5cad48d8e65dce7e321e9ed17bda8bb4&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cementerio de Polloe, San Sebastián
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LODBL472JBJFRAX52TTZW47YBQ.jpg?auth=8757bfdca05214c6185238bf3808e7da5cad48d8e65dce7e321e9ed17bda8bb4)
San Sebastián
Este jueves, víspera de Todos los Santos, les planteamos una pregunta: ¿Es caro morirse en San Sebastián?
Hoy por Hoy - Especial Todos los Santos
27:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La respuesta no es fácil de dar, ya que para conocerla tenemos que tener en cuenta muchas variables como si deseamos ser enterrados o incinerados o el tipo de ataúd que escojamos, entre otras cosas, eso sí, en nuestro Hoy por Hoy San Sebastián, especial Todos los Santos, les adelantamos que la cifra mínima que hay que pagar son los 2.500 euros.
Además, hemos hecho un recorrido por los tres cementerios donostiarras, Polloe, Alza e Igeldo, se preparan para recibir este 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, una gran afluencia de visitantes.
Y también conocemos los detalles de un oficio, el de enterrador, de la mano del sepulturero municipal Gorka Lertxundi, que nos detalla los detalles de su día a día.