Sociedad | Actualidad

Las casas rurales riojanas cuelgan el cartel de completo en el puente de 'Todos los Santos'

Nuestra comunidad será la segunda región con mayor ocupación del país por detrás de Navarra

José Joaquín Sanz: "Había muchas ganas de un puente que fuese bueno para las casas rurales"

José Joaquín Sanz: "Había muchas ganas de un puente que fuese bueno para las casas rurales"

04:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

Las casas rurales de La Rioja cuelgan el cartel de completo durante el puente de Todos los Santos. De hecho, nuestra comunidad será la segunda región con mayor ocupación del país. Los responsables de los alojamientos rurales reconocen que el otoño es una época que atrae a los visitantes, sobre todo a familias y grupos de amigos. Y es que tras la vendimia la paleta de colores que ofrece el campo riojano es un auténtico espectáculo. A esto, hay que añadir los eventos gastronómicos como las décimas jornadas de las setas y el champiñón.

Las previsiones de ocupación rural para el puente de Todos los Santos son optimistas en todo el país en general, un 72% de media, y en La Rioja en particular, con un 83%, según EscapadaRural.com, portal líder en turismo rural, para las noches comprendidas entre el 1 y el 3 de noviembre.

Estos datos se han extraído de más de 10.300 calendarios actualizados de casas rurales registradas en la plataforma web. La Rioja es la segunda comunidad que más turistas rurales recibirá este puente con un 83% de sus establecimientos ocupados.

El incremento a nivel nacional de 30 puntos porcentuales respecto al año pasado responde al hecho de que este año el festivo del 1 de noviembre ha caído en viernes. Esta coincidencia facilita que más parejas, familias y grupos de amigos aprovechen los tres días festivos para escaparse a entornos rurales.

"Los puentes del último trimestre del año son un periodo muy demandado para la práctica del turismo rural; muchos viajeros dedican estos días a hacer escapadas y disfrutar de la naturaleza", explica Ana Alonso, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de EscapadaRural.com.

El precio medio por persona y noche para este puente es de 24,2 euros, y la comunidad de Madrid se sitúa como el destino rural más caro. Para estas fechas, pernoctar durante una noche en uno de sus alojamientos rurales tiene un precio medio de 27,2 euros. Cataluña, por su parte, ocupa el segundo puesto con un precio por persona y noche que desciende hasta los 26,4 euros.

Demanda

Varias comunidades autónomas, además de La Rioja, rozan ya el lleno durante el puente de Todos los Santos y las previsiones apuntan a que en los próximos días colgarán el cartel de completo. Este es el caso de Navarra y Madrid, que registran a día de hoy unos porcentajes muy elevados (93% y 81%, respectivamente).

Todas las comunidades que se sitúan en el top 10 se encuentran por encima del 70%: Castilla y León (80%), Castilla-La Mancha y Cataluña (79%), Aragón (78%), Extremadura (75%), Andalucía (74%) y Comunidad Valenciana (70%).

En la cola del ranking están Cantabria (59%), Galicia (41%) y Asturias (40%) que, aunque ocupan los últimos puestos de la tabla, tienen datos de ocupación mucho más elevados que los alcanzados el año pasado, cuando en los tres casos rondaban el 20% de alojamientos reservados.

Si atendemos a los datos por provincias, Navarra (93%), Segovia, Soria y Toledo (90%) son las preferidas por el viajero rural. Las menos demandadas son Pontevedra (41%), Asturias (40%) y A Coruña (28%), cuyas comunidades se ven más afectadas por la estacionalidad fuera de la época estival.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00