La economía navarra ralentiza su crecimiento
El PIB navarro crece un 0,4% en el tercer trimestre del año frente al 0,9% y 0,8% de los precedentes

Evolución del PIB desde 2008 en Navarra y España / Instituto de Estadística de Navarra

Pamplona
"La economía sigue creciendo respecto al trimestre anterior y respecto al año pasado, pero lo hace a un ritmo más bajo". La consejera de Economía y Hacienda, Elma Saiz resume así la situación del PIB de Navarra, que crece un 0,4% con respecto al trimestre anterior y un 2,5% respecto al mismo trimestre de 2018.
Según Saiz, "no está en la mesa un escenario de crisis, sino únicamente de ralentización en el crecimiento, y todo apunta a que será temporal". Entre los sectores que destacan, está la fabricación de coches y el ritmo de mejora laboral que casi no se ha desgastado.
Por contra, el consumo "es el eslabón más frágil, reflejando cierto agotamiento en indicadores como las matriculaciones de turismos o la confianza y el gasto de los hogares".
Pese a la ralentización en el crecimiento, esperan que Navarra cumpla con la previsión de crecimiento del 2,7% para 2019 y del 2,2% para 2020.