"Ha sido trágico. Mis hijos han estado de albergue en albergue"
Viviana es la mujer que ha conseguido, con su abogado, que Naciones Unidas haya condenado a España por su desahucio y el de sus seis hijos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2X44WK52T5IPRG5PZ55O3FCLGE.jpg?auth=225fced5e31bcd3ccf2447c0f288f8593d11825c31cbf3195fd0c743bbde9e34&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2X44WK52T5IPRG5PZ55O3FCLGE.jpg?auth=225fced5e31bcd3ccf2447c0f288f8593d11825c31cbf3195fd0c743bbde9e34)
Madrid
"Para mí ha sido trágico, para mis hijos yo creo que ha sido el doble. Han estado de albergue en albergue. Ha sido un año con cosas terribles". Así habla Viviana cuando recuerda el tiempo que ha pasado desde el 20 de junio de 2018 cuando ella y sus seis hijos, cinco menores de edad, fueron desahuciados de la vivienda en la que habitaban en Carabanchel.
"Ha sido trágico. Mis hijos han estado de albergue en albergue"
01:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ahora Viviana recibe feliz la decisión del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de condenar al Gobierno español por su desalojo. "Ha sido una noticia que no me la esperaba, que hayamos ganado. Muy lindo saber que se nos acaba un transcurso grande de cosas que hemos estado pasando mi familia y yo. Espero que ahora haya un poquito más de fuerza para las familias que también han pasado por lo mismo".
Más información
El dictamen de este Comité consideraba que España violó el derecho a la vivienda de una madre y sus hijos al no tener en cuenta la vulnerabilidad de la familia tras el desalojo. Y criticaba también que la Comunidad de Madrid no dejase a esta mujer solicitar una vivienda pública al considerla una okupa porque la situó así en un "callejón sin salida".
Fuentes de la Consejería de Vivienda han señalado tras conocer la decisión de Naciones Unidas que la familia fue atendida y valorada por parte de la Dirección General de Vivienda el pasado mes de mayo. Que hasta septiembre estaba en lista de espera, porque ignoran si Viviana ha renovado su solicitud (ella confirma que ya lo ha hecho).
Desde esta Consejería niegan, como dice Naciones Unidas, que impidieran a esta familia optar a una vivienda por estar okupando otra ya que aseguran "tan solo una persona que haya sido okupa en una vivienda de la Agencia de la Vivienda Social y haya sido desalojada, se le privará durante dos años de poder acceder a la lista de demandantes. No es el caso de estas familia que okuparon una vivienda privada".
![Elena Jiménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/df71a4c9-6092-4a4c-aae5-bef3388375e6.png)
Elena Jiménez
Soy periodista desde hace algo más de un par de décadas. Especializada en temas sociales y educativos....