Los contendores verdes en Elda desaparecen en favor del orgánico y el de restos
El Ayuntamiento va a iniciar una fuerte campaña de información en las zonas donde se vayan instalando los contenedores

undefined
Elda
Elda comienza a implantar el quinto contenedor en la ciudad. Durante estos días hemos podido observar en algunos puntos, a modo informativo, un nuevo contenedor de color marrón. Se trata del contendor donde tendremos que depositar los residuos orgánicos y que sustituye al histórico verde.
A partir del próximo lunes comenzarán a instalarse de manera progresiva por la ciudad empezando por la zona del Club de Campo y colegio Sagrada Familia para su utilización.
El contenedor marrón, donde deberemos depositar los restos con bolsa, por ahora, luego se introducirá la biodegradable, admite restos de comida: pescado, carne, frutas y verduras, cáscaras de huevos, pieles de fruta, mariscos, bolsas de infusiones, filtros de café, papel de cocina o servilletas, serrín y pequeños restos de jardinería.
A este nuevo contenedor se añade otro denominado “restos”, donde depositaremos pañales, suciedad del aspirado o barrido, tiritas o perchas.
Se van a instalar 800 contenedores marrones y también este nuevo color llegará hasta los grandes productores como establecimientos de hostelería donde se repartirán 420.
Un nuevo concepto y una nueva acción que deberemos de poner en marcha en la localidad atendiendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible con el fin de reducir los impactos medioambientales.
El alcalde de Elda, Rubén Alfaro ha incidido que para este cambio se va a realizar una fuerte labor pedagógica con agentes informadores y campaña puerta a puerta para explicar cómo se tienen que depositar los residuos.
Rubén Alfaro, alcalde de Elda sobre el quinto contenedor
00:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, el contenedor marrón estará instalado más cerca del ciudadano por ser el que más se utiliza diariamente mientras que el de “restos” quedará junto con el de vidrio, envases y papel y cartón.
En aproximadamente dos o tres meses, Elda tendrá instalado en la totalidad esta nueva forma de depositar residuos siendo uno de los ayuntamientos pioneros de la Comunidad Valenciana.