Una baraja 'ilustrada' celebra los cinco años de Mazoka y los 150 de Naipes Fournier
Esta iniciativa surge dentro del programa de la nueva edición de Mazoka que llegará del 20 al 22 de diciembre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GBTW2PJ63BPPDP2S6JPUNXGU3M.jpg?auth=d48f42863fb6e8f0041e3b1e4035a7042a8325808fc19cd6e66bec42d2de63da&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GBTW2PJ63BPPDP2S6JPUNXGU3M.jpg?auth=d48f42863fb6e8f0041e3b1e4035a7042a8325808fc19cd6e66bec42d2de63da)
Vitoria
La quinta edición del festival de dibujo Mazoka llegará el 20, 21 y 22 de diciembre a Vitoria-Gasteiz. El programa y todos los detalles sobre esta cita para los amantes del dibujo aún se desconocen y se desvelarán dentro de un mes pero lo que sí se conocen ya son los nombres de los 40 mazokalaris seleccionados. Además, por primera vez este año, se llevará a cabo en el museo Bibat, el Palacio Villasuso y Montehermoso. La otra gran novedad para celebrar los cinco años del festival y los 150 de Naipes Fournier, es la creación de una baraja de cartas conmemorativa diseñada por cuatro ilustradoras y ex-mazokalaris.
La convocatoria para participar en esta nueva edición contó con mas de 194 solicitudes, tanto nacionales como de otros países como Inglaterra, Portugal y Argentina, superando un año más la cifra de ediciones anteriores. Finalmente, 40 han sido los afortunados entre los cuales ninguno repite ya que según las propias palabras de Marta C Dehesa, de la organización de Mazoka, "el nivel de este año ha sido tan alto que hemos querido dar oportunidades a nuevos lápices".
El 30% de los participantes de este año son de Euskadi y entre ellos se encuentran nombres como Iñaki Martiarena 'Mattin', ilustrador de cómics como Maripuzker, Zulo Beltzean, Moko eta Karmele y Haixe Adina, Edad del Pavo. Destacan tambien nombres como el de la ilustradora Ester García, Miren Asiain, Max Hierro, Ale Díaz Bouza y Diaz Faes entre otros.
Los alumnos de dibujo siempre tienen un hueco especial en Mazoka y varios de ellos forman parte de los 40 seleccionados. Además, el festival ha otorgado otro año más la pequeña Beca/Bekikasle Mazoka a una estudiante de Barcelona, que consiste en la gratuidad de la inscripción, tres noches de alojamiento para dos personas y 200€ para producción.
Baraja conmemorativa 5 aniversario Mazoka y 150 Naipes Fournier
La otra gran novedad de esta edición es la creación de una baraja de cartas para celebrar los cinco años del festival y los 150 de Naipes Fournier. Maite Gurrutxaga, Elena Odriozola, Noemí Villamuza y Yolanda Mosquera son las ilustradoras y ex-mazokalaries que han diseñado esta baraja. Cada una se ha encargado de un palo y ha basado su idea en elementos como la naturaleza, el medio ambiente y la infancia pero todas han destacado la presencia de sus propios recuerdos infantiles en ella.
La baraja se podrá adquirir durante los días de Mazoka y además, el Palacio Villasuso acojerá durante esos días una exposición en la que se podrán ver todas y cada una de las cartas.