Economia y negocios | Actualidad

El Pleno de Alcázar aprueba el dictamen con la propuesta de modificación de tasas

El equipo de gobierno defiende la subida del IBI urbano para mantener unos servicios de calidad y seguir acometiendo inversiones

CADENA SER

Alcázar de San Juan

El Ayuntamiento de Alcázar celebró ayer por la tarde el pleno ordinario correspondiente al mes de octubre en el que se aprobó el dictamen con la propuesta de modificación de tasas municipales para 2020 -entre ellas, el IBI de urbana, que pasa del 0,48 actual al 0,60- y se rechazaron las alegaciones presentadas por los grupos políticos, a excepción de las de Equo, que fueron incorporadas al texto.

Los grupos de la oposición tildan la subida de "desproporcionada" y la achacan a las últimas decisiones adoptadas por el equipo de gobierno. Así, el PP aseguró que el incremento del IBI "acabará con el ahorro de las familias y ahogará a empresarios y autónomos", mientras que Ciudadanos consideró innecesaria la actualización de las tasas debido al superávit en las cuentas del Ayuntamiento. Vox calificó la subida del IBI como "un atraco a mano armada" mientras que IU y Equo se opusieron por considerarla  "desproporcionada" y "no progresiva".

El equipo de gobierno recordó que el IBI de Alcázar es de los más bajos de toda la provincia y que con esta subida, necesaria para mantener la amplia oferta de servicios públicos y acometer inversiones que estaban pendientes, seguirá situándose por debajo del promedio de la región y de muchos otros municipos de la provincia de similar tamaño o incluso más pequeños.

La modificación de las tasas puso de acuerdo a grupos tan antagónicos, como VOX y Equo o Izquierda Unida. Algo que no pasó desapercibido para la alcaldesa que habló de un "modelo anti-PSOE".

En el Pleno también se aprobó por unanimidad una moción del PP para volver a solicitar la inclusión de Alcázar en la Red de Ciudades Cervantinas. En este punto, el concejal de Cultura, Mariano Cuartero, recordó que el propio presidente de esta red reconoció que Alcázar ya pertenece "de facto" a esta red con la que se viene colaborando en numerosas actividades y que el retraso se debe a la modificación de los estatutos en los que está inmersa esta organización.

También salió adelante una propuesta de Equo relativa a la accesibilidad en espacios y edificios públicos, algo que el concejal de Obras afirmó que ya se está haciendo con mejoras, por ejemplo, en la piscina cubierta o en los parques infantiles y otras que se acometerán próximamente como la instalación de un ascensor en el Museo Municipal y otras actuaciones en el Auditorio y en el pabellón Díaz Miguel.

El Pleno también rechazó una moción de los populares en la que se pedía que Alcázar contara con una residencia de salud mental, recordando el equipo de gobierno que estas personas ya cuentan con 40 plazas concertadas en la Residencia García Baquero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00