El 97% de las empresas agroalimentarias de Ávila tiene menos de 10 trabajadores
Avilagro presenta el primer estudio de uno de los sectores más importantes de la economía provincial

El estudio se ha presentado en el Palacio de Los Serrano / Cadena SER

Ávila
Avilagro, la asociación que agrupa a las empresas agroalimentarias de la provincia, ha elaborado el primer estudio de fortalezas y debilidades de este sector económico con el fin de diseñar un plan estratégico a cinco años.
La primera conclusión es que la mayor debilidad es la atomización de las empresas. En Avila el 97% de las empresas del sector tiene menos de diez trabajadores, mientras que en Castilla y León el 80% de ellas tienen más de 10 trabajadores.
"Es un dato que lastra muchísimo el crecimiento, es inevitable que el tamaño sea una ventaja competitiva y si no conseguimos que las empresas tengan una voluntad decidida de crecer y que las instituciones públicas nos apoyen, la provincia de Ávila va a pasar un largo invierno", afirma Isabel López, presidenta de Avilagro.
Isabel López destaca también la importancia de la formación de los trabajadores. Y hace un llamamiento a mejorar la exportación de los productos abulenses. "Hay que salir fuera", resume, "la competencia es el mundo, no es la pastelería de al lado, no es la fábrica de jamones de nuestro pueblo que está cruzando la carretera".
Desde Avilagro piden que la Junta de Castilla y León apoye a este sector que es muy representativo en la provincia, ya que más del 20% de las empresas censadas en Ávila son agroalimentarias, y porque ayuda a vertebrar el territorio.
En los proximos días quieren mantener encuentros con responsables de varias consejerías de la Junta y con otras administraciones para presentar el estudio y plantear estrategias conjuntas.

María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....