Hoy por Hoy VigoHoy por Hoy Vigo
Actualidad
Patinetes eléctricos

Las aseguradoras piden una normativa común del patinete para todos los municipios de España

Adolfo Campos analiza aspectos derivados de los primeros accidentes graves de patinetes

Patinetes de Reby / REBY (EUROPA PRESS)

Patinetes de Reby

Vigo

Se multiplican los accidentes de patinetes por toda España por la proliferación de su uso y por el limbo normativo que existe todavía en muchos municipios que no han desarrollado su propia normativa municipal. Otros si la han desarrollado pero han tenido que modificarla o adaptarla a medida que la DGT ha empezado a mover ficha. Por ejemplo, Valencia tenía en su normativa municipal que el máximo de velocidad para un patinete era de 30 km/h y lo ha tenido que modificar porque la DGT establece el límite en 25. Ahora Pontevedra limitará la velocidad de los vehículos de las calles del centro a 10 km/h; velocidad que también incluirá a los propios patinetes. Lo que ha quedado claro es que no se puede circular por la acera (DGT dixit) y muchos ayuntamientos han comenzado a sancionar a aquellos usuarios de los vehículos de movilidad individual que seguían o siguien usándolo por la acera. Vigo ya ha comenzado a aplicar esto.

Ante ese limbo, la DGT estableció la semana pasada una serie de recomendaciones para que los ayuntamientos las apliquen o las puedan recoger en sus normativas y que son muy interesantes: prohibición de los auriculares, uso del casco, señalizar las maniobras, no aparcar el patinete en cualquier lado, limitación de velocidad....

Pero también hay otro aspecto importante y que cada vez lo es más: los accidentes provocados o sufridos por patinetes. Desde el Instituto Atlántico del Seguro, su director, Adolfo Campos nos ha contado, entre otras cosas, la carta remitida al presidente de la FEMP para solicitar una normativa común para todos los ayuntamientos de España. Alertan las aseguradoras de casos de municipios limítrofes que puedan tener normativas diferentes y que uno pueda realizar, para ir a trabajar, un viaje entre esos dos municipios. Casos que están pasando en zonas limítrofes como puede ser Chapela (Redondela) y Teis (Vigo) o A Ramallosa (Nigrán) y Sabarís (Baiona). Adolfo Campos ha explicado pormenorizadamente en Hoy por Hoy Vigo muchos aspectos que tendrían que tener en cuenta los usuarios del patinete. Una conversación a raíz de dos accidentes llamativos de los últimos días: accidente mortal en París por un patinete en el que viajaban dos jóvenes y accidente en Vigo con atropello grave de una peatón.

Análisis de la cobertura aseguradora del patinete

08:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00