Hoy por Hoy ÚbedaHoy por Hoy Úbeda
Actualidad
Educación

El AMPA del colegio Antonio Machado de Peal de Becerro se manifestará ante la delegación de Educación

La lamentable situación de uno de los edificios mantiene hacinados a los alumnos en uno solo

El alcalde, David Rodríguez señala la situación en que se halla el edificio en obras del colegio Antonio Machado / DIEZ TV

El alcalde, David Rodríguez señala la situación en que se halla el edificio en obras del colegio Antonio Machado

Cazorla

La AMPA del CEIP Antonio Machado de Peal ha acordado realizar una concentración a las puertas del centro, cada miércoles, para demandar una solución a las obras de seguridad para el edificio sur y el comedor escolar. También se manifestaran ante la delegación de educación el próximo 8 de noviembre.

El alcalde de Peal de Becerro, David Rodríguez ha mantenido una reunión esta mañana con los padres del colegio Antonio Machado. Aquí no solo preocupa la situación de no disponer de servicio de comedor escolar como lo están otros 37 colegios de la Provincia. Sino que, como dice el primer edil, “tenemos una situación muy grave y diferente de los colegios que están luchando porque se restablezca el servicio de comedor porque nos encontramos con que uno de nuestros centros es tan peligrosa como insostenible”.

Representantes de la corporación municipal se han reunido con los padres para decidir las medidas que tomarán

Representantes de la corporación municipal se han reunido con los padres para decidir las medidas que tomarán / DIEZ TV

Representantes de la corporación municipal se han reunido con los padres para decidir las medidas que tomarán

Representantes de la corporación municipal se han reunido con los padres para decidir las medidas que tomarán / DIEZ TV

Rodríguez ha recordado que cuando tomaron posesión el 5 de julio lo primero que hicieron fue visitar las obras del colegio Antonio Machado “y al ver la situación dramática en que se encontraba pedimos una reunión inmediata con el delegado de Educación”. El edifico presenta un evidente deterioro de sus vigas donde el óxido hace que se fracturen con facilidad y con los muros resquebrajados.

El avanzdo estado de oxidación de los pilares y bigas hace que se desprenda a trozos

El avanzdo estado de oxidación de los pilares y bigas hace que se desprenda a trozos / DIEZ TV

El avanzdo estado de oxidación de los pilares y bigas hace que se desprenda a trozos

El avanzdo estado de oxidación de los pilares y bigas hace que se desprenda a trozos / DIEZ TV

Tras su visita continúa explicando el primer edil “se comprometió a darle una situación previa realización de un informe”. Algo que aún no se ha realizado “y en menos de diez meses un colegio que era puntero en sus prestaciones educativas se ve con los niños hacinados en aulas y sin poder disponer de aula de informática, biblioteca, aula de idiomas, gimnasio, aulas de refuerzo o comedor”.

Del mismo modo, el alcalde David Rodríguez ha aclarado que la habilitación del edificio norte para concentrar al alumnado supuso una inversión para las arcas municipales de unos diez mil euros“Pero siempre pensando en que se trataba de una medida provisional mientras que terminaban las obras en dos o tres meses”, que fue lo acordado con la delegación de Educación.

La situación para el primer edil es insostenible y se manifestarán ante la delegación de educación el 8 de noviembre. La comunidad educativa junto con la corporación municipal solicitara realizar concentraciones en el centro educativo todos los miércoles hasta que se resuelva la situación.

El edificio sur presenta un estado lamentable tras la obras sin concluir al hallarse los fallos estructurales

El edificio sur presenta un estado lamentable tras la obras sin concluir al hallarse los fallos estructurales / DIEZ TV

El edificio sur presenta un estado lamentable tras la obras sin concluir al hallarse los fallos estructurales

El edificio sur presenta un estado lamentable tras la obras sin concluir al hallarse los fallos estructurales / DIEZ TV

Del mismo modo, acudirán a la manifestación convocada por la Federación Provincial de Asociaciones de Padres y Madres FAMPA el día 14 de noviembre por la tarde, junto con el resto de municipios afectados por la suspensión del servicio de comedor.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00